Inicio / Inmobiliario / 5 ciudades ideales para la inversión inmobiliaria en México

5 ciudades ideales para la inversión inmobiliaria en México

Inmobiliario |

Elegir el lugar dónde realizar la inversión inmobiliaria es clave para asegurar su éxito y ganancias

De acuerdo con HelloSafe, el 40% de los mexicanos considera a la inversión inmobiliaria como la alternativa más atractiva, rentable y estable en México. No obstante, antes de realizar este movimiento financiero es necesario conocer el lugar donde se invertirá, saber las ventajas que ofrece como acceso a servicios, infraestructura, oportunidades de desarrollo, etc.

En ese sentido, Yave, empresa mexicana de créditos hipotecarios digitales, compartió las 5 ciudades ideales para una inversión inmobiliaria en México. El portal le asignó el primer lugar a Los Cabos.

Este municipio de la península de Baja California Sur cuenta con un gran atractivo turístico que se complementa con una creciente industria de bienes raíces; ya que cuenta con distintos proyectos en desarrollo, situación que representa una gran oportunidad para los inversionistas. Además, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Baja California Sur se posiciona como el estado más seguro de México, característica sin duda atractiva.

Yave indicó que a esta ciudad le sigue Puerto Vallarta. Ubicado en Jalisco, esta zona ofrece una amplia gama de propiedades, desde condominios hasta casas frente al mar, característica atractiva para el turismo y los inversionistas. Su mercado inmobiliario en la región ha demostrado ser estable, atractivo y con un crecimiento constante. Además, algunos de los atractivos de esta ciudad es su arquitectura colonial, el mariachi, gastronomía típica, calles empedradas, entre otros.

En tercer lugar, se encuentra Monterrey, ciudad industrial y epicentro económico y cultural del norte de México; en los últimos años, fenómenos como el nearshoring han propiciado el crecimiento en la llegada de empresarios, artistas y viajeros.

Por otro lado, San Miguel de Allende, ciudad Patrimonio Mundial de la Humanidad por Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), presenta una demanda constante de propiedades residenciales y vacacionales en la región. Dentro de sus atractivos se encuentran su ambiente colonial, calles empedradas, arquitectura desde el Barroco hasta el Neogótico de finales del siglo XIX.

Finalmente, la plataforma señaló a Mérida, Yucatán, como una oportunidad de inversión inmobiliaria debido a su fusión entre tradición y modernidad, mismo que ofrece un ambiente histórico y de progreso. Igualmente, los gobiernos locales han implementado políticas de desarrollo urbano y turístico para potenciar aún más su atractivo para inversionistas y residentes.

Tags

Rebeca Romero


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.