Inicio / Inmobiliario / CDMX tiene puertas abiertas a la inversión inmobiliaria: Brugada

CDMX tiene puertas abiertas a la inversión inmobiliaria: Brugada

Inmobiliario |

Brugada convocó a los socios ADI a presentar propuestas de proyectos sustentables que permitan mejorar el medio ambiente en la CDMX

Durante su participación en la Expo Desarrollo Inmobiliario The Real Estate Show 2025, organizada por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, aseguró que las puertas están abiertas para la inversión inmobiliaria en la metrópoli.

“En esta Ciudad de México deben tener confianza los inversores de que están abiertas las puertas para una inversión que garantice derecho a la ciudad y un desarrollo sostenible”, dijo la mandataria durante un conversatorio con Jaime Fasja Amkie, presidente de la ADI.

Asimismo, destacó que el Gobierno capitalino impulsa un modelo de desarrollo urbano que genere vivienda asequible y que sea respetuoso de la ley y el entorno.

Para ello, convocó a las y los socios ADI a presentar propuestas de proyectos sustentables que permitan mejorar el medio ambiente, combatir la contaminación y el consumo responsable del agua.

“Hay que construir una ciudad con prosperidad compartida, y también con medio ambiente para el futuro. Es decir, lo que hagamos hoy tiene una consecuencia en el futuro, la huella que se deje en las construcciones de la ciudad, tiene que tener también una corresponsabilidad”, indicó.

De igual manera, Brugada subrayó la importancia de discutir el crecimiento urbano desde una visión de sustentabilidad, integración social y ordenamiento territorial.

En ese sentido, informó que, a través de la Ventanilla Única para el Sector Inmobiliario, desde su apertura se han analizado 50 proyectos y se han aprobado 32, que significan alrededor de 4,000 viviendas, lo que representa una inversión de más de 20,000 millones de pesos.

Por otro lado, la Jefa de Gobierno reafirmó su visión de una ciudad incluyente, cohesionada, integrada e incluyente “que rompa esos muros invisibles que nos han dividido, pues no queremos gentrificación en la ciudad, no queremos una ciudad segmentada”.

Finalmente, Clara Brugada destacó que la redensificación en zonas centrales, con servicios públicos, movilidad y acceso al transporte, es un objetivo prioritario para atender la demanda de vivienda adecuada.

Por ello, explicó que su administración está comprometida en construir consensos sobre el tipo de ciudad que se quiere, junto con los sectores involucrados.

Tags

Redacción Centro Urbano


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.