Inicio / Actualidad / Llegada de turistas internacionales alcanza niveles prepandemia

Llegada de turistas internacionales alcanza niveles prepandemia

Actualidad |

El STARC estima que este año, México reciba más de 46 millones de turistas internacionales, un crecimiento del 1.5% en comparación con 2024

De acuerdo con datos del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC) de Anáhuac Cancún, México registró la llegada de 45 millones de turistas internacionales en 2024. Esta cifra representa un aumento del 7.4 % respecto a 2023 y equivale a los niveles alcanzados en 2019.

En conferencia de prensa, Francisco Madrid, director del STARC, destacó que la cifra alcanzada es mejor que la esperada.

“2024 fue un buen año, estamos alcanzando apenas los niveles de 2019, mejor de lo que nosotros anticipábamos, un crecimiento 7.4% contra 2023, pero crecimiento cero contra 2019”, señaló.

Además, resaltó que este flujo turístico generó una derrama económica de 33,000 millones de dólares (mdd), lo que representa un incremento del 7.4% en relación con el año anterior y un 34.1 % más que en 2019. Más del 80% de estos ingresos provino del turismo aéreo, lo que confirma la relevancia de este segmento para la economía turística del país.

En cuanto a los mercados emisores vía aérea, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Reino Unido, Argentina, España, Francia, Alemania, Chile y Brasil conforman el top ten de turistas internacionales en 2024. Destacan Estados Unidos, Canadá y Brasil, con crecimientos del 10.3%, 10.7% y 3.1 por ciento, respectivamente. Por el contrario, otros mercados registraron caídas que oscilan entre el 2% y el 20.1%, siendo Colombia el país con la mayor disminución.

Por otra parte, los aeropuertos con mayor tráfico internacional posicionan a Cancún en el primer lugar, con 20.2 millones de pasajeros. La Ciudad de México ocupa el segundo sitio con 17.1 millones, seguida de Guadalajara con 5.9 millones de llegadas. En el décimo puesto se encuentra el aeropuerto de Tulum, con casi 632,000 pasajeros durante 2024.

Asimismo, las rutas aéreas más populares muestran variaciones en su demanda. La ruta Cancún-Dallas-Ft. Worth presentó una disminución del 0.6%, mientras que México-Madrid creció un 11.7 por ciento. Guadalajara-Los Ángeles registró un incremento del 6.1%, Cancún-Houston cayó un 10.1% y Cancún-Chicago aumentó un 0.8 por ciento.

Finalmente, para 2025, el STARC estima que México reciba más de 46 millones de turistas internacionales, de los cuales 28 millones arribarán por vía aérea, lo que representaría un incremento del 1.5% en comparación con 2024. Además, se prevé que el gasto turístico alcance los 34,000 mdd, consolidando la recuperación del sector.

Tags

Rebeca Romero


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.