Inicio / Actualidad / BMV da campanazo por la equidad y el empoderamiento femenino

BMV da campanazo por la equidad y el empoderamiento femenino

Actualidad |

Está iniciativa tiene busca promover la equidad financiera y fomentar la independencia económica de las mujeres

Por séptimo año consecutivo, el Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV), junto con ONU Mujeres y Pacto Global, dan campanazo por la equidad.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, a través de ‘Ring the Bell for Gender Equality’, la Bolsa reafirma su compromiso para promover la equidad de género en los sectores financiero y empresarial en México.

Este 2025, el tema es ‘Por y para todas las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento.’. Por lo que los participantes buscan impulsar la educación financiera en las niñas para que, en el futuro, logren alcanzar una independencia económica.

Además, los voceros hicieron un llamado a las empresas para implementar estrategias que promuevan la equidad salarial de las mujeres, incrementar su presencia en puestos de liderazgo, entre otros aspectos.

Acciones que impulsan la equidad financiera

Durante la ceremonia, diferentes voceros de las organizaciones participantes compartieron su postura acerca de las acciones necesarias para promover la equidad financiera. 

Por ejemplo, Lourdes Colinas, oficial nacional de ONU Mujeres México, resaltó que este año se cumplen 30 años del inicio del Acuerdo de Beijin, el cual establece una serie de objetivos estratégicos para asegurar la igualdad de género en 12 principales temas. En ese contexto señaló que, a pesar del progreso en la materia, aún queda un largo camino por recorrer, pues, si estas acciones se detuvieran, se necesitarían 130 años para erradicar la pobreza de las mujeres a nivel mundial.

Por su parte, Cecilia Herrera, consejera de Pacto Global México, destacó que impulsar la equidad de género representa una oportunidad de desarrollo para las empresas y la economía global. Resaltó que avanzar en este ámbito podría impulsar el crecimiento económico de los países hasta en un 35%, además de que las mujeres y las niñas podrían aportar más de 12 billones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) global.

En ese sentido, Itzel Lozada, directora ejecutiva de Inspiring Girls, indicó que la organización brinda capacitación financiera a las niñas para que logren una independencia económica futura, además de motivarlas a ampliar sus horizontes profesionales. 

Por otro lado, Tania Ortiz Mena, consejera de Grupo BMV, señaló que, actualmente, a nivel global, las mujeres perciben un 20% menos de salario en comparación con los hombres y, en México, esta cifra se reduce al 15 por ciento. Por ello, enfatizó la necesidad de que las empresas implementen acciones que impulsen la equidad en sus operaciones,  desde la garantía de salarios justos hasta la creación de entornos laborales inclusivos y equitativos.

Finalmente, Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo del Grupo BMV, indicó que, si bien el campanazo representa el compromiso de la Bolsa con el tema, también se han desarrollado diversas estrategias para fortalecerlo.

Por ejemplo, el 40% de los puestos a partir del nivel gerencial están ocupados por mujeres. Además, la empresa ha sido reconocida como líder en inclusión gracias a un consejo directivo equitativo y la implementación de políticas y espacios inclusivos, como salas de lactancia y servicios de salud especializados, los cuales buscan ampliar y fortalecer.

Tags

Rebeca Romero


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.