Ramírez Cuéllar resaltó que la reforma al Infonavit le proveerá al Instituto diversos órganos que resguardarán el ahorro de los trabajadores
El día de ayer, las Comisiones Unidas de Vivienda y Estudios Legislativos del Senado de la República aprobaron, en lo general y en lo particular, la reforma a la Ley del Infonavit. Hoy, el Pleno discute su aprobación final. No obstante, continúa la controversia sobre diversos puntos de la reforma, entre ellos la pregunta: ¿el ahorro de los trabajadores está en riesgo?
En conferencia de prensa, el senador Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena, afirmó que el dinero manejado por el Infonavit y proveniente del ahorro de los trabajadores formales está seguro y continuará generando rendimientos.
“Todos los ahorros de los trabajadores en las Subcuentas de Vivienda están total y absolutamente garantizados, su resguardo es seguro, porque ahora la vigilancia, control y fiscalización de lo que maneje el Infonavit tiene mayores candados”, indicó.
El legislador morenista afirmó que la reforma brindará al Infonavit diversos órganos como la Comisión Nacional Bancaria, Secretaría de Hacienda, Auditoría Superior de la Federación, mediante las cuales se busca garantizar el ahorro de los trabajadores.
“Nunca antes en la historia del Instituto había existido un sin número de instituciones y de órganos de control que garantizaran el resguardo del ahorro de los trabajadores”, comentó.
Ramírez Cuéllar señaló que miembros de la oposición han propiciado la desinformación al afirmar que, con la reforma al Infonavit y la creación de una empresa filial para la construcción, se pondrán en riesgo los 2.4 billones de pesos que maneja el organismo.
Explicó que esta cifra representa el total del dinero acumulado, del cual solo una parte es de liquidez inmediata. Además, detalló que, de acuerdo con la ley actual del Infonavit, únicamente puede utilizarse el 0.55 del total de ellos recursos para gastos de operación, apartado seguirá vigente en la nueva ley.
“800,000 mdp corresponden a los fondos de inversión, el cual es intocable y que será una de las “columnas vertebrales” del funcionamiento del Instituto, más de un billón está depositado en créditos, que se mantiene sin ninguna modificación”, explicó.
Finalmente, Ramírez Cuéllar negó que los nuevos esquemas de construcción y renta social del Infonavit pondrán en riesgo el ahorro de los derechohabientes.
«No se toca absolutamente ningún ahorro de los trabajadores. Es falso lo que dicen algunos grupos parlamentarios que están en riesgo las Subcuentas de Vivienda, esto es una mentira porque no se toca el fondo de inversiones, ni más del billón de pesos en créditos disponibles”, concluyó.