Inicio / Inmobiliario / Sector hotelero: más del 50% de los inversionistas planean incrementar sus inversiones

Sector hotelero: más del 50% de los inversionistas planean incrementar sus inversiones

Inmobiliario |

La encuesta señaló que, alrededor del 64% de los inversionistas consideran que los hoteles de lujo son los más atractivos para invertir en el sector hotelero

Juan Pedro Sáenz-Diez, Senior Vice President de CBRE México, indicó la llegada de turistas de Estados Unidos a México alcanzó el 150% de los niveles reportados antes de la pandemia por Covid-19. Lo que representa un panorama alentador para el sector hotelero.

«La robusta demanda de los inversionistas refleja un sólido interés de los consumidores en la región. Recientemente, las visitas de Estados Unidos a México han alcanzado el 150% de los niveles de 2019, y en el Caribe son un 20% más altas que antes de la pandemia. Los huéspedes están llegando en números récord debido al clima excepcional, la rica cultura y gastronomía, las playas incomparables, la aventura y la vida nocturna», explicó.

En ese sentido, CBRE, a través de su encuesta global sobre las intenciones de los inversionistas hoteleros para el año 2024 de los mercados de México, Centroamérica y el Caribe, señaló que más del 50% de los inversionistas planean incrementar sus inversiones en el sector durante este año.

Tendencias de inversión en el sector hotelero

Acerca de las oportunidades que los inversionistas buscan aprovechar, la encuesta de CBRE también apuntó que las estrategias Opportunistic y Value-Add son las preferidas. Además de que, el 64% de los inversionistas consideran que los hoteles de lujo son los más atractivos para invertir.

Por otro lado, más del 90% de los inversionistas perciben a los resorts como los desarrollos de inversión más atractivos en 2024. El análisis también señaló que las Branded Residences representan una estrategia para mitigar riesgos y financiar desarrollos mixtos. Ya que este tipo de residencias suelen cotizarse entre un 20% y un 30% por encima de los activos residenciales comparables sin marca.

Finalmente, los participantes en la encuesta contemplan entre los 10 mercados más atractivos para la inversión en el sector hotelero destinos como Los Cabos, Punta Cana, Corredor Tulum-Cancún y Punta Mita/Riviera Nayarita; así como destinos urbanos como Monterrey o San José de Costa Rica entre otros.

Tags

Rebeca Romero


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.