Al cierre de 2024, el inventario de oficinas de CDMX y Gdl creció 0.3% y 0.7%, respectivamente; y Mty cerró con 1.4 millones de m² de espacios corporativos
De acuerdo con el informe Insight 2024 para el segmento de Oficinas, elaborado por CBRE México, al cierre del cuarto trimestre del 2024 (4T2024), los mercados de la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara mostraron una recuperación en términos de inventario y tasa de vacancia.
Ciudad de México
En el caso de la capital del país, al cierre de 2024 reportó un inventario de 7.4 millones de metros cuadrados (m²) de espacios corporativos clase A y A+, con un crecimiento anual del 0.3 por ciento.
El informe destaca que, durante este año, se incorporaron 21,000 m² de nueva oferta dentro del corredor Insurgentes.
Además, la demanda bruta acumulada del 2024 cerró en 451,000 m² considerando renovaciones, expansiones y subarriendos, lo que representa una caída de 0.14% frente al cierre de 2023; sin embargo, la tasa de vacancia continuó a la baja, cerrando el 2024 en 20.4%, lo cual es 2.22 puntos porcentuales menos que en 2023.
Las industrias con mayor actividad en cuanto a demanda bruta en clase A y A+ fueron IT (30%), Financiero (12%) y Manufactura (9%); además, el 62% de las transacciones con mayor demanda bruta fueron aquellas mayores a 9,001 metros cuadrados.
Con respecto a la construcción, CBRE registró 263,000 m² de oficinas en desarrollo para entrega en los siguientes tres años.
Guadalajara
Al cierre de 2024, la Zona Metropolitana de Guadalajara reportó un inventario de oficinas clase A/A+ de 802,000 m², con un incremento anual de 0.7%; y, como nueva oferta, durante el año se incorporaron 5,747 m² en los corredores Chapultepec y Zona Financiera.
Por otro lado, la tasa de vacancia cerró en 12.4%, lo que representó 1.4 puntos porcentuales menos que en 2023; mientras que la absorción bruta acumulada cerró en 58,800 m², de los cuales aproximadamente el 76% se concentró en empresas de la elaboración de consumo, farmacéutica, tecnología y a la cadena de suministro.
Además, derivado del inicio de construcción de un proyecto dentro de la Zona Financiera, el indicador de la actividad en construcción registró más de 56,000 m², lo cual representa un incremento de 9% frente al 2023.
Monterrey
Finalmente, la capital neoleonesa cerró el 2024 con un inventario total de 1.4 millones de m² de espacios corporativos clase A y A+. Y, como parte de la nueva oferta, en el año se incorporaron 30,000 m² en el corredor Santa María.
Por otro lado, la tasa de vacancia continuó a la baja, cerrando en 15.0%, cifra que no se registraba desde antes de la pandemia; mientras que la absorción bruta sumó 75,000 m², principalmente de espacios ya acondicionados, que representaron el 63% de la demanda anual.