Los ingresos totales de FUNO ascendieron a 7,604.8 mdp en 1T2025, mientras que el año pasado registró 6,823.8 mdp
Fibra Uno (FUNO) informó que, al cierre del primer trimestre del año (1T2025), registró un incremento del 11.4% en ingresos totales, esto en comparación con el mismo periodo de 2024.
Así, durante los primeros meses del año, los ingresos totales del fideicomiso ascendieron a 7,604.8 millones de pesos (mdp), mientras que el año pasado registró 6,823.8 mdp. Del mismo modo, los ingresos totales de propiedades constantes también presentaron un incremento, en este caso del 10.9 por ciento.
Estos resultados fueron impulsados principalmente por el segmento industrial, que reportó un crecimiento de 16.4%, seguido por el rubro de ‘otros’ con 14.2%, oficinas con 9.9% y el segmento comercial con 6.6 por ciento.
Asimismo, durante el trimestre, el Ingreso Operativo Neto (NOI) de la fibra creció 8.9% en comparación con el mismo lapso de 2024, al pasar 5,186.7 millones de pesos (mdp) a 5,649.8 mdp.
Cabe señalar que, la ocupación del portafolio en operación cerró en 95.4 por ciento. Por ejemplo, el segmento industrial registró una ocupación del 98.2%, lo que representa una variación mínima con respecto al cierre de 2024.
Por otro lado, FUNO recordó que, durante el 1T2025, logró la colocación exitosa de dos bonos quirografarios vinculados a la sostenibilidad por 800 millones de dólares (mdd), con los cuales refinanció el bono que vencía en enero de 2026. De manera que FUNO no tiene vencimientos de bonos en dólares hasta el 2030.
En febrero, Fibra Uno anunció que su centro logístico en Tlalnepark IV nave 2, en el Estado de México, se convirtió en el primer proyecto industrial en el mundo en obtener la certificación LEED O+M V5 Beta en nivel Oro.
Gonzalo Robina, director general adjunto de FUNO, destacó que estos indicadores son un reflejo de la fortaleza del modelo de negocio del fideicomiso, así como de la confianza que genera.
“Estos resultados de Fibra Uno reflejan la solidez de nuestro portafolio, la naturaleza defensiva de nuestro modelo de negocio y la confianza de nuestros inquilinos en el entorno económico de México. El dinamismo del sector industrial y la recuperación en los segmentos oficinas y comercial confirman nuestra estrategia. Seguiremos apostando por el país con una visión de largo plazo”, indicó.