Amefibra destacó que, al participar en Plan México, su portafolio facilitaría la instalación rápida de empresas, sin necesidad de desarrollar nuevas instalaciones desde cero
La Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (Amefibra) reafirmó su compromiso de impulsar el desarrollo económico del país, por lo que se encuentra dispuesta a colaborar en las iniciativas del Gobierno Federal: el Plan México y los Polos de Desarrollo.
En ese sentido, la Asociación señaló que, en conjunto, cuenta con un portafolio superior a los 40 millones de metros cuadrados (m²) de Área Bruta Rentable (ABR), el cual, de incluirse en dichas iniciativas, facilitaría la instalación rápida de empresas sin necesidad de desarrollar nuevas instalaciones.
Al respecto, Salvador Daniel, presidente de Amefibra, destacó que las fibras, además de impulsar el crecimiento industrial, también cuentan con instalaciones necesarias para el desenvolvimiento de los Polos de Desarrollo como espacios de oficinas, almacenamiento, infraestructura hotelera, comercial, educativa, entre otros.
“Actualmente, 8 de las 14 fibras asociadas a Amefibra cuentan con propiedades en los sectores industrial, oficinas, comercial, de autoalmacenamiento y agroindustrial en estados clave dentro de los Polos de Desarrollo. Esta infraestructura representa un motor esencial para la atracción de inversión, la generación de empleos y la consolidación de cadenas productivas en el país”, comentó.
Asimismo, Amefibra destacó que, al incluir sus instalaciones en las estrategias propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum, las empresas podrían establecerse rápidamente en ubicaciones estratégicas y en espacios listos para su ocupación.
Las fibras asociadas a Amefibra cuentan con presencia en los principales polígonos Polos de Desarrollo, como la franja fronteriza, el Golfo de California, la zona norte y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Además, cuentan con un mayor número de metros cuadrados en Estado de México, Chihuahua y Nuevo León.
Actualmente, diversas fibras cuentan con proyectos en desarrollo en los polígonos incluidos en el Plan México. Fibra NOVA cuenta con cinco proyectos de desarrollo industrial en Chihuahua; Fibra MTY desarrolla tres proyectos de construcción en Nuevo León, Coahuila y Aguascalientes; Fibra Danhos impulsa dos proyectos de parques industriales en el Estado de México; y Fibra Macquarie lleva a cabo tres proyectos de desarrollo industrial en Jalisco, Nuevo León y Baja California. En total, los proyectos de la Asociación sumarán un ABR superior a los 151,800 m².