No obstante, el 72% de las empresas señala que las restricciones presupuestarias limitan su capacidad para renovar sus oficinas
A pesar de que el esquema de trabajo híbrido aún se mantiene como prioridad, este 2025 las empresas buscarán impulsar la presencialidad en sus oficinas para fortalecer la cultura corporativa y las conexiones interpersonales.
De acuerdo con un estudio de CBRE México y CoreNet Global, para este 2025, el 66% de las empresas proyecta que sus empleados asistan a las oficinas al menos tres días a la semana.
Lo anterior también responde a regulaciones como la NOM-035-STPS-2018, que establece lineamientos para gestionar los riesgos psicosociales en el trabajo; sin embargo, estas normativas implican la adecuación de los espacios, a fin de reforzar la importancia de contar con entornos que promuevan el bienestar laboral.
Los retos para el regreso a las oficinas
El estudio señala que la inversión en la adecuación de los espacios representa uno de los principales desafíos para el retorno a las oficinas, pues el 72% de las empresas encuestadas señala que las restricciones presupuestarias limitan su capacidad para renovar oficinas.
“Hacerlas más atractivas, funcionales y colaborativas requiere recursos significativos, en un momento donde la optimización de costos es clave sin comprometer la calidad del entorno laboral”, se menciona.
Y, de igual manera, el panorama político y económico, tanto global como local, juega un papel clave, ya que factores como la inflación y los cambios en las políticas laborales han causado que las empresas revalúen su enfoque hacia la presencialidad, se aseguren de que la asistencia a las oficinas tenga un propósito claro y que las inversiones en infraestructura generen valor a largo plazo.
Coworkings, la alternativa para optimizar costos
Ante dichos retos, los espacios de coworking se posicionan como una alternativa viable para las empresas que buscan optimizar costos sin descuidar el bienestar de sus colaboradores.
Esto debido a que eliminan la necesidad de grandes inversiones en infraestructura y ofrecen oficinas listas para operar, con áreas diseñadas para fomentar la colaboración y el confort que impactan en la productividad.
Además, brindan la flexibilidad de ajustar el espacio según las necesidades cambiantes de cada organización, lo que permite desde la renta de estaciones de trabajo individuales hasta oficinas privadas completamente equipadas.