Inicio / Inmobiliario / Aumenta la captación de inmuebles con un buzoneo efectivo y profesional

Aumenta la captación de inmuebles con un buzoneo efectivo y profesional

Inmobiliario |

Las técnicas para realizar un buen buzoneo requieren destrezas, experiencia y la aplicación de las nuevas tecnologías para que el cliente realice un seguimiento a tiempo real y le genere confianza

Los métodos tradicionales de ejercer la publicidad en un mundo completamente digitalizado parece que han perdido su eficacia. Sin embargo, no es así. Tal y como el periódico online no ha eliminado la versión en papel, la publicidad 2.0 o 3.0 tampoco ha eliminado los formatos clásicos. Eso sí, han implementado herramientas novedosas que amplían su capacidad de acción y, sobre todo, mejorado sus resultados. 

Esa es la finalidad que, por ejemplo, desee tener cualquier empresa de buzoneo. Que a día de hoy las empresas sigan optando por usar esta metodología física y puerta a puerta no es casual. Todo responde a que el feedback entre los posibles clientes  y la empresa que vende el servicio o producto se ve beneficiada. 

Sin embargo, un buen estudio de mercado previo ayudará a conocer qué nivel económico tiene cada zona de reparto, qué edades medias de población viven en él y qué tipología social es la que predomina. Eso ayudará a las empresas clientes a establecer sus criterios para buzonear de forma escogida en aquellos distritos que sea más llamativa su oferta. 

Las inmobiliarias han encontrado un aliado en el buzoneo 

La captación de inmuebles se ha convertido en una fórmula que las empresas inmobiliarias y los fondos de inversión, así como los corredores y los administradores de fincas, han asumido como la manera más eficiente de conseguir clientes y aumentar sus beneficios. 

Pero, ¿en qué consiste la captación de inmuebles? Concretamente, es una fórmula a través de la que los gestores de inmuebles alcanzan acuerdos con los propietarios de los mismos con el fin de que dispongan la casa o local para su alquiler o venta. Así pues, consiste en un negocio inmobiliario para el que se hace vital contar con un buen número de inmuebles a disposición con el objetivo de cubrir las necesidades específicas de cada cliente. 

En esa labor, una solvente empresa de buzoneo en Barcelona es capaz de canalizar la captación de estos inmuebles aumentando, de esa manera, el negocio. Pero, ¿cómo es posible que este método tradicional de publicidad sea un buen aliado para las inmobiliarias? En primer lugar, hay que destacar que las empresas de buzoneo con solvencia conocen perfectamente cada distrito y qué tipo de vecinos existen en cada uno de ellos. No es lo mismo buzonear una zona con gran concentración de pisos turísticos, que una de rentas antiguas a otra de residenciales más exteriores. En cada zona, cambian las preferencias y eso es muy útil para el buzoneo. No solo por hacerlo o no, sino por el mensaje que se ha transmitido. 

Mensajes directos y enfocados a cada sector de población

Una captación de inmuebles efectiva sirve para que, cuando un cliente acuda a una inmobiliaria esta pueda dar con la casa perfecta para venderla o alquilarla. Para eso, la parte arrendadora o con intención de vender también ha de conocer qué inmobiliaria les ofrece mayores garantías y más beneficios. En todo caso, focalizar el mensaje es fundamental y que ese mensaje llegue de forma efectiva al  buzón apropiado, una manera muy útil de aumentar el negocio potencial

  • Mensajes para barrios populares y de familias asentadas en décadas: esos barrios que se formalizaron en los años 70 y que han visto crecer a generaciones, cuya población mayor aumenta y los hijos y nietos, por regla general, se instalan en otros distritos más modernos y con servicios más amplios son muy interesantes para las inmobiliarias. Muchas de esas personas se van a residencias o a vivir con sus hijos, quedando los pisos vacíos. Es una gran oportunidad para las inmobiliarias, ya que suele haber mucha oferta para ocupar por inquilinos o clientes interesados en comprar. Por tanto es un mensaje de intermediación muy claro, ¿quieres sacar un dinero extra por tu viejo piso? ¡Te ayudamos!
  • Mensajes para barrios donde hay una gran cantidad de pisos turísticos: En estos casos, garantizarles un aumento de clientes y la gestión de carteras de forma óptima, así como otros servicios como el de limpieza y mantenimiento suelen tener una gran aceptación. Los buzones de estos pisos son accesibles a sus dueños o gestores y les puede interesar contratar servicios exclusivos para sacar más rendimiento. 
  • Zonas con población más joven: muchas familias han asumido hipotecas costosas en barrios residenciales nuevos. La inestabilidad económica puede hacer que surjan problemas para asumirlas. Es aquí, por ejemplo, donde un buzoneo puede significar la venta eficiente de esa vivienda y poder sacarle una rentabilidad, acabar con su deuda, incluso acceder a otra vivienda en mejores condiciones de la misma cartera. Así estaría enfocado el buzoneo. 

Nuda propiedad: una fórmula cada vez más extendida

El buzoneo también sirve para ofrecer una información que puede ser de gran interés para quién la recibe. ¿Qué te parece sacar un rendimiento económico importante por un piso sin tener que abandonarlo? Sí, sí, es posible. Gracias a la venta de la nuda propiedad del inmueble. Es una fórmula que cada día está más extendida.

El buzoneo, en este caso, debe enfocarse en explicar en qué consiste y por qué la idea es muy atractiva tanto para quién la vende como para quién la compra. Adquirir la nuda propiedad de una vivienda es hacerse con la propiedad física del mismo, sin embargo, el anterior dueño conserva, sine die, hasta su fallecimiento, el usufructo de la misma. Por tanto, no podrá ser desalojado del mismo. 

Es una perfecta fórmula que ayuda a las personas mayores a contar con recursos económicos extras, poder seguir viviendo en su casa y a los inversores adquirir una casa por un precio muy por debajo del mercado. 

Gracias, pues, al buzoneo se ofrecen todas estas opciones en los distritos más susceptibles de que se puedan valer de sus condiciones positivas. En todo ello, ayuda que, se complementa con material atractivo, de gran calidad, así como una disposición en los buzones atractiva. Además de que el cliente conozca, en cada momento, qué calles, edificios y zonas están repartidas. 

En resumen, lo que funciona desde siempre avalado por sus resultados y una apuesta por su modernización sigue siendo un revulsivo para todo tipo de empresas y negocios. También para las más competitivas, como pueden ser las que operan en el mercado inmobiliario, el buzoneo es un gran aliado

Tags

Redacción Centro Urbano


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.