“Buscamos soluciones innovadoras para que, a futuro, podamos proteger el bienestar de las personas y el desarrollo de la ciudad”, dijo la titular de SGIRPC
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), lanzó el #GlobalRiskandResilienceFellowship, una iniciativa promovida por Howden y la Red Global de Ciudades Resilientes (R-Cities) que tiene el objetivo de que la resiliencia urbana no sea un eslogan, sino la capacidad de absorber un impacto, avanzar y construir con planificación, recursos y trabajo colectivo.
De esta manera, durante nueve meses, un especialista internacional trabajará de manera coordinada con la Dirección General de Resiliencia de la SGIRPC para identificar, de forma exploratoria, mecanismos financieros que permitan enfrentar los efectos de los sismos en zonas urbanas vulnerables.
Lo anterior con el propósito de generar conocimiento, construir capacidades técnicas y proponer rutas viables que fortalezcan la preparación y recuperación ante futuros eventos sísmicos en la metrópoli.
“La importancia de este proyecto va más allá de un tema técnico o financiero; en el fondo, estamos buscando soluciones innovadoras para que a futuro podamos proteger el bienestar de las personas y el desarrollo de la ciudad.
“La Utopía es que, en un futuro próximo, cada peso que logremos asegurar antes de un desastre es un peso que puede acelerar la reconstrucción de una vivienda, el restablecimiento de un negocio o la rehabilitación de una escuela. La resiliencia urbana no es un eslogan, es la capacidad real de una ciudad para absorber un impacto y seguir avanzando, y esa capacidad se construye con planificación, con recursos y con trabajo colectivo”, señaló Myriam Urzúa Venegas, titular de la SGIRPC.
“Con esta iniciativa, la Ciudad de México reafirma su compromiso con la innovación y la gestión integral del riesgo, apostando por alianzas estratégicas que permitan avanzar hacia soluciones sostenibles, con enfoque social y preventivo”, indicó la dependencia capitalina.