La colaboración entre Sedatu y Edome x busca prevenir y reducir afectaciones causadas por fenómenos naturales
A través de un convenio de colaboración, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Gobierno del Estado de México buscan prevenir y reducir riesgos en asentamientos urbanos afectados por fenómenos naturales y el cambio climático.
Durante la firma del acuerdo, los organismos anunciaron que esta iniciativa comenzará atendiendo zonas vulnerables de los municipios de Ixtapaluca y Tultitlán. Las afectaciones en estas zonas serán atendidas a través de un subsidio federal.
El acuerdo establece que, en Tultitlán, se realizará un estudio geológico de subsidencia en la Unidad Habitacional ‘La Isla’, con una inversión de tres millones de pesos (mdp). Se contempla beneficiar a 5,838 personas que contarán con un diagnóstico y propuestas para mitigar hundimientos.
En Ixtapaluca se destinarán 2,850 mdp para la realización de un análisis geotécnico en la zona del Cerro del Elefante, donde la deforestación y los asentamientos irregulares han incrementado el riesgo por caída de rocas. Esta acción contempla beneficiar a 6,946 habitantes.
Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, destacó que este acuerdo está alineado a la política territorial de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, que prioriza la prevención y la justicia social en las zonas más vulnerables del Edomex. Además, reafirma la disposición de la administración mexiquense por colaborar con los diferentes órdenes de gobierno.