Inicio / Urbanismo / Jalisco se alista para albergar Mundial de Fútbol 2026

Jalisco se alista para albergar Mundial de Fútbol 2026

Urbanismo |

El Gobierno de Jalisco presentó avances en materia de movilidad, transporte público, logística, seguridad y capacidad aeroportuaria y hotelera

Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, afirmó que las acciones, obras, programas y actividades necesarias para albergar cuatro partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en la entidad avanzan en tiempo y forma.

En ese sentido, el mandatario destacó avances en materia de capacidad logística, turística, aeroportuaria, vial y hotelera para el evento, así como las acciones para la prestación de un servicio de transporte público eficaz y seguro.

“Nosotros hemos dispuesto una inversión histórica para el Área Metropolitana de Guadalajara, a fin de poder tener los grandes proyectos de infraestructura que permitan recibir a todos estos visitantes que tendremos durante los cuatro partidos del Mundial”, comentó Lemus.

Asimismo, el gobernador de Jalisco resaltó que obras como la intervención de la carretera a Chapala y acciones en la ciudad de Guadalajara para el desarrollo de las actividades de evento deportivo se ejecutan de acuerdo a su programación.

De igual manera, indicó que esto también ocurre en Zapopan, donde se hacen intervenciones por parte del Municipio y del Club Deportivo Guadalajara, a fin de garantizar la conectividad con el Estadio Guadalajara.

“Es una gran oportunidad que tenemos que aprovechar con la celebración, por tercera ocasión en la historia del Área Metropolitana de Guadalajara, como sede de un Mundial de Fútbol. (Se celebró en) 1970, 1986 y ahora 2026”, afirmó el mandatario.

Finalmente, Lemus comentó que el Mundial de Fútbol dejará una derrama económica importante en Jalisco, pero también una experiencia única al contemplarse la realización del primer partido de la Selección Mexicana en la entidad.

“Queremos convencer a los visitantes de que cuando vengan a presenciar un partido del Mundial, luego nos puedan visitar en Puerto Vallarta, en Tequila, en Chapala, o en todos nuestros destinos turísticos”, añadió.

Por su parte, Juan José Frangie, presidente municipal de Zapopan, quien fue designado como encargado oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026, aseguró que trabajará al máximo de sus capacidades para que la fiesta mundialista y las actividades previstas en el estado se desarrollen de manera ejemplar.

“Quiero agradecer al Gobernador por la responsabilidad que me ha dado para designarme como responsable de este Mundial; la verdad no es fácil la responsabilidad, pero trataremos de hacerlo lo mejor posible”, dijo.

Amaury Vergara, presidente del Estadio Guadalajara, informó que las obras y adecuaciones que se realizan en el recinto, en cumplimiento a las necesidades técnicas para los cuatro partidos que se jugarán en Jalisco, registran un avance importante y estarán listas sin contratiempos.

En su intervención, Gabriela Cuevas, representante del Gobierno de México para el Mundial 2026, comentó que Jalisco cuenta con todo el apoyo de la Federación para que pueda atender de manera puntual los compromisos asumidos con la FIFA, y las y los visitantes que acudan a disfrutar de las actividades en el Área Metropolitana de Guadalajara.

En tanto, Jurgen Maika, director de FIFA en México, reconoció el trabajo, organización, inversiones y acciones que se desarrollan por parte del Gobierno de Jalisco, Guadalajara y Zapopan para que la fiesta mundialista se realice con éxito.

Tags

Redacción Centro Urbano


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.