Inicio / Inmobiliario / Ruba alcanza 13° lugar en ranking de Mejores Lugares para Trabajar

Ruba alcanza 13° lugar en ranking de Mejores Lugares para Trabajar

Inmobiliario |

Con este reconocimiento, Ruba suma 20 años consecutivos de ingresar al ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar en México

El pasado 23 de mayo, la agencia internacional certificadora de clima organizacional y cultura laboral, Great Place to Work Institute (GPTW), dio a conocer el ranking de ‘Los Mejores Lugares para Trabajar México 2024’, en el que se incluyen empresas tanto nacionales como multinacionales.

En dicho listado, la desarrolladora mexicana Ruba ocupó el 13° lugar de entre las 70 organizaciones mejor clasificadas en la categoría de 500 a 5,000 Colaboradores.

Cabe mencionar que Ruba ha sido reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en México por 20 años consecutivos.

El encargado de recibir esta certificación en nombre de la empresa fue su director corporativo de Administración y Recursos Humanos, Jaime Rangel Salgueiro, quien comentó:

“Este refrendo de nuestra certificación coincide con los 44 años de operaciones de la empresa. El hecho de que se mantenga la compañía por dos décadas ininterrumpidas como un sitio apropiado para laborar, y que Ruba sea una de las dos principales inmobiliarias del país hace plenamente visible la importancia de la cultura empresarial y el buen clima laboral. Agradezco a todos los colaboradores por seguir sintiéndose bien en su trabajo diario”.

“Y, además, el que Ruba sea un referente en el sector se deriva, sin duda, del enfoque humanista que desde su fundación prevalece en la empresa, obra del fundador Don Enrique Terrazas Torres y continuado por el actual presidente del Consejo, Luis Enrique Terrazas Seyffert, y por el director general, Jesús Sandoval Armenta”, agregó.

La certificación ‘Los Mejores Lugares para Trabajar’ del GPTW contribuye a la mejora laboral, productiva, competitiva y anímica en cada centro de trabajo.

Para la certificación de este año 2024, además de los aportes documentales requeridos, se realizaron más de 800,000 encuestas directas y confidenciales a los colaboradores de las empresas privadas y dependencias públicas participantes.

Lo anterior con el propósito de medir el clima laboral y las condiciones cotidianas del desempeño en los centros de trabajo, con parámetros como la imparcialidad, la credibilidad, el respeto, el orgullo y el compañerismo.

De esta manera, este 2024, el GPTW certificó a un total de 241 empresas privadas y públicas, de las cuales fueron 40 en la categoría de ‘Menos de 50 Colaboradores’; 60 en la de ‘50-500 Nacionales’; 55 de ‘50-500 Multinacionales’; 70 en la de ‘500-5,000 Colaboradores’; y 16 en la categoría de ‘Más de 5,000 Colaboradores’.

Tags

Fernanda Hernández

Reportera y redactora en Centro Urbano. Soy egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM). Me interesa la cultura, el urbanismo y la arquitectura. Amante del mundo digital, el cine, la música, la lectura y la escritura.


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.