Inicio / Actualidad / AIFA será sede oficial de llegadas en el Mundial de Fútbol 2026

AIFA será sede oficial de llegadas en el Mundial de Fútbol 2026

Actualidad | Inmobiliario |

De 2024 a 2025, el AIFA registró más de 6 millones de usuarios, un aumento del 118% respecto al año anterior

En el marco del tercer aniversario del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), su director general, el general Isidro Pastor Román, anunció que esta terminal aérea será la sede oficial de llegadas para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá.

En ese sentido, indicó que el AIFA se prepara para afrontar diversos retos de cara al evento deportivo, pero con una visión de crecimiento permanente y de mejora continua.

Asimismo, Pastor aseguró que este nombramiento fortalecerá el reconocimiento del aeropuerto a nivel internacional, y agradeció a la Federación Internacional de Futbol (FIFA) por elegir al AIFA como sede oficial para el Mundial de 2026.

“Este aeródromo será sede oficial de llegada para la Copa Mundial, lo que fortalecerá su reconocimiento a nivel internacional, preparándonos para el reto que representa. Estamos listos para asumir este reto y demostrar que México cuenta con infraestructura necesaria para eventos de talla mundial”, dijo el funcionario.

A tres años del AIFA

Por otro lado, el director general de la terminal aérea destacó que, del 21 de marzo de 2024 al 20 de marzo de 2025, se registraron más de 6 millones de usuarios, un aumento del 118% respecto al año anterior.

De igual manera, precisó que actualmente el AIFA cuenta con 37 rutas aéreas nacionales y ocho internacionales, lo que representa un incremento exponencial en vuelos comerciales desde su apertura.

Además, este aeropuerto es el octavo más transitado de México y el 27 de América Latina, con un promedio diario de 149 vuelos y 18,000 pasajeros. Y se ha posicionado como un centro logístico estratégico para el comercio por vía aérea, con la transportación de poco más de 700,000 toneladas.

Adicionalmente, cabe destacar que, a mediados de 2024, el AIFA fue incluido en la lista de finalistas de la edición 2024 del premio internacional de arquitectura y diseño Prix Versailles, como uno de los aeropuertos más bellos del mundo, gracias a características como su torre de control, inspirada en el macuahuitl, un arma mexicana tradicional; así como la piedra del sol ubicada en el centro de la terminal, los baños con diseños temáticos y la iconografía que retoma elementos de la cultura mexicana.

Tags

Fernanda Hernández

Reportera y redactora en Centro Urbano. Soy egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM). Me interesa la cultura, el urbanismo y la arquitectura. Amante del mundo digital, el cine, la música, la lectura y la escritura.


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.