Inicio / Vivienda / PVB: Inicia construcción de viviendas en Tamaulipas y Zacatecas

PVB: Inicia construcción de viviendas en Tamaulipas y Zacatecas

Vivienda |

En Tamaulipas se construirá un total de 48,000 viviendas durante el sexenio; mientras que en Zacatecas el total será de 20,000

El pasado fin de semana, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) arrancaron las obras de las viviendas que se construirán mediante el Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB) en Tamaulipas y Zacatecas.

En el caso de Tamaulipas, Edna Vega Rangel, titular de la Sedatu, precisó que la meta sexenal es de 48,000 viviendas, de las cuales 28,000 las va a construir el Infonavit para personas derechohabientes y 20,000 la Conavi para no derechohabientes.

Además, mediante el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), se entregarán 15,600 escrituras para garantizar a las familias tamaulipecas el derecho a disfrutar de una vivienda adecuada.

“De los cálculos que nosotros hacemos es que el PVB va a generar más de 9 millones de empleos directos y 14 indirectos. Más de 8 millones de personas se verán beneficiadas. Hoy la vivienda deja de ser una mercancía para convertirse en un derecho para las y los mexicanos”, apuntó.

Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, dijo que las viviendas que construirá el Instituto estarán distribuidas en ocho municipios: Reynosa con 7,000; Matamoros con 5,000; Altamira, 4,000; Tampico, 4,000; Nuevo Laredo, 3,000; Ciudad Victoria, Ciudad Madero y Río Bravo, 2,500.

En tanto, Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, destacó la atención al llamado de construir viviendas sociales y asequibles en el estado, y detalló que, en el predio donde se arrancan las obras del PVB en Matamoros, se edificarán 489 viviendas y se llamará Fraccionamiento Alamedas.

Arranca construcción de 20,000 viviendas en Zacatecas

Por otro lado, también se colocó la primera piedra de las cerca de 20,000 viviendas nuevas que se construirán a través del PVB en el estado de Zacatecas.

En el evento, Octavio Romero Oropeza indicó que, de dicho total, cerca de 8,000 viviendas se construirán por el Infonavit para personas derechohabientes y 12,000 a través de la Conavi para no derechohabientes. Además, mediante el Insus se entregarán 7,300 escrituras.

El titular del Infonavit mencionó que los inmuebles estarán cerca de los centros de trabajo, contarán con todos los servicios básicos y tendrán áreas de convivencia social, y agradeció la donación del predio donde comenzará la edificación de las primeras viviendas, ubicado en el municipio de Guadalupe.

Asimismo, apuntó que el Infonavit ya celebró los primeros 17 contratos de obra para construir 17 conjuntos habitacionales en el país; 10 de los cuales se edificarán en reserva territorial aportada por los gobiernos estatales y municipales, y siete más en terrenos adquiridos a los mismos constructores que van a desarrollar las viviendas.

“Ya iniciamos la construcción de 22,260 viviendas en nueve estados del país: Oaxaca: 160; Zacatecas: 208; Chiapas: 280; Sonora: 912; Sinaloa: 1,627; Yucatán: 2,432; Tamaulipas: 2,891; Quintana Roo: 5,008; Tabasco: 8,748”, dijo.

Tags

Redacción Centro Urbano


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.