Inicio / Vivienda / PVB: Arranca construcción de viviendas en Yucatán

PVB: Arranca construcción de viviendas en Yucatán

Vivienda |

Para este sexenio, se proyecta la construcción de 19,500 viviendas en la entidad, de las cuales 9,500 se realizarán por el Infonavit y 10,000 por la Conavi

Esta semana, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) colocaron la primera piedra de las obras del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB) en el estado de Yucatán.

Durante el evento, Edna Vega Rangel, titular de la Sedatu, destacó que, a través del PVB, se proyecta la construcción de 19,500 viviendas en el estado durante este sexenio.

De dicho total, 9,500 viviendas se construirán por el Infonavit y 10,000 por la Conavi, con el propósito de garantizar el derecho a una vivienda adecuada para las familias yucatecas más vulnerables.

En este arranque de obras, se construirán 100 viviendas nuevas para familias no derechohabientes y 35 más para renta destinadas a jóvenes; esto en un predio donado por el municipio de Tekax que se encuentra ubicado dentro de la zona urbana y cuenta con todos los servicios básicos.

“Este es un acto simbólico de la primera piedra, pero no la última. Nosotros sí vamos a cumplir con los objetivos de este programa histórico diseñado por la presidenta Claudia Sheinbaum que ya está tomando forma con estos arranques de obra. Hay muy buena respuesta y seguramente con esta voluntad y entusiasmo vamos a estar en condiciones de superar las metas”, señaló Vega.

Por su parte, José Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), informó que el PBV también contempla la entrega de 6,000 escrituras en Yucatán para brindar certeza jurídica a las familias.

Asimismo, aseguró que las metas del PVB se van a rebasar gracias al compromiso de los gobiernos locales en la donación de predios que cuentan con los servicios suficientes para garantizar vivienda adecuada.

En su mensaje, Miriam Márquez Villaverde, subdirectora general de Asuntos Jurídicos y secretariado técnico de la Conavi, agradeció a los presidentes municipales y al gobierno del estado el apoyo para favorecer a las familias más vulnerables que a lo largo de la historia han sido olvidadas.

Finalmente, Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, celebró la puesta en marcha del PVB, con el que se otorgarán a las familias más vulnerables facilidades para acceder a una vivienda adecuada en lugares seguros para el desarrollo y esparcimiento.

“Siempre nos sumaremos a las acciones que den justicia social a las familias de Yucatán y eso comienza con un derecho fundamental como es una vivienda; porque tener casa propia no es un lujo, es un derecho humano, es el lugar donde las familias crecen (…) con este Programa estamos dando un paso histórico”, destacó.

Tags

Redacción Centro Urbano


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.