Inicio / Vivienda / PVB: Arranca construcción de 13,000 viviendas en Colima

PVB: Arranca construcción de 13,000 viviendas en Colima

Vivienda |

Del total de viviendas proyectadas para Colima, 7,250 serán construidas por el Infonavit, y las 6,000 por la Conavi

Este fin de semana, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) colocaron la primera piedra de las obras del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB) en el estado de Colima.

De esta manera, arrancó la construcción de 13,250 viviendas nuevas, de las cuales 7,250 se construirán por el Infonavit y 6,000 por la Conavi; además de que el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) proyecta la entrega de 1,000 escrituras en la entidad.

“Quiero reafirmar algunos puntos muy importantes, el Programa de Vivienda para el Bienestar y el millón de viviendas nuevas, al que muy pronto se va a sumar una meta importante del Fovissste, es histórico por tener una visión integral y un enfoque a las personas que más lo necesitan, y eso es lo más importante porque nunca había habido un programa de este tipo, y estamos muy orgullosos de estar en esta coordinación”, dijo Edna Vega Rangel, titular de la Sedatu.

Asimismo, la funcionaria explicó que las viviendas se construirán en un predio donado por el municipio de Manzanillo, ubicado en la zona urbana y que cuenta con todos los servicios básicos; además de que las unidades donde estarán las casas tendrán al menos 40% de espacios abiertos.

“Una de las condiciones que pusimos es que no se tiren árboles, que se cuiden estos espacios comunes, la idea es que sean espacios libres, abiertos y no solo eso, sino que se construya equipamiento y esa es condición indispensable”, señaló.

En su mensaje, Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Conavi, reportó que en Colima se tiene suelo garantizado para realizar las viviendas para personas no derechohabientes en este 2025.

De igual manera, informó que se iniciará con 700 viviendas en Coquimatlán, 100 más en Ticomán y 111 en Manzanillo; y parte de estas viviendas serán en sistema de renta para jóvenes que estudian y trabajan.

Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, anunció que las 7,250 viviendas proyectadas se edificarán mediante la nueva constructora que entrará en funciones el 1 de abril de este año.

Y agregó que estas viviendas serán para las y los derechohabientes que perciben de uno a dos salarios mínimos; además, enfatizó que en el estado hay 10,000 derechohabientes que pueden acceder a créditos para ampliar o mejorar sus hogares.

Finalmente, Indira Vizcaíno Silva, gobernadora de Colima, agradeció al Gobierno de México las acciones emprendidas para beneficiar a las familias más vulnerables del estado.

Adicionalmente, comentó que, según datos del Inegi, cada vivienda en Colima tiene en promedio 3.2 habitantes; “eso quiere decir que 44,200 personas podrán acceder a una vivienda propia y se dará hogar a casi el 6% del total de la población de nuestro estado. Además, se están encontrando predios como este con cercanía a las escuelas, a las zonas comerciales y al resto de la infraestructura”, dijo.

Tags

Redacción Centro Urbano


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.