Inicio / Vivienda / PVB: Inicia construcción de más de 97 mil viviendas: Sedatu

PVB: Inicia construcción de más de 97 mil viviendas: Sedatu

Vivienda |

La titular de la Sedatu indicó que, entre julio y agosto del presente año, se proyecta el arranque de construcción de otras 102,567 viviendas

Este lunes, al participar en la conferencia matutina ‘La Mañanera del Pueblo’, Edna Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), presentó los avances del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB).

La funcionaria destacó que ya se han iniciado proyectos habitacionales en 29 estados de la República, e informó que Baja California Sur lidera en cuanto a avance en la construcción, pues el proyecto de Los Cabos ya presenta un avance del 40 por ciento.

Asimismo, resaltó que las obras en los estados de Oaxaca e Hidalgo ya reportan un avance importante; mientras que en Nayarit, Chiapas, Morelos, Querétaro, Michoacán y Durango los proyectos están en fase de cimentación.

De esta manera, la titular de la Sedatu mencionó que, de enero a junio de este año, arrancó la construcción de 97,304 viviendas, de las cuales 74,955 serán para las personas derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y 22,349 para la población no derechohabiente a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

En tanto, entre julio y agosto del presente año, se proyecta el arranque de construcción de otras 102,567 viviendas: 36,637 a través del Infonavit y 65,930 mediante la Conavi. Esto para dar un total de 199,871 viviendas.

“La meta para este año es de 186,000 viviendas nuevas, pero ya se están considerando conjuntos habitacionales que una buena parte se concluirán en este año y otra parte para el siguiente. En total son 199,871 viviendas nuevas que ya están en proceso”, explicó.

Por otro lado, Vega Rangel comentó que ya se cuenta con una reserva territorial de 481 predios que suman más de 2,333 hectáreas, para la construcción de proyectos habitacionales; además de que se han realizado más de 350 reuniones de trabajo con 480 servidores públicos.

Finalmente, la titular de la Sedatu llamó a la población a tener cuidado ante el creciente reporte de listas falsas y cobros indebidos asociados al PVB.

“Sobre todo en las comunidades más alejadas, pueden pedir desde 300 pesos, pero ya sabemos de casos que piden 35- 50,000 pesos. Entonces, insistir a la gente que no se dejen sorprender por estas situaciones y ya muy pronto van a tener en contacto directo para sumarse al Programa”, finalizó.

Tags

Fernanda Hernández

Reportera y redactora en Centro Urbano. Soy egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM). Me interesa la cultura, el urbanismo y la arquitectura. Amante del mundo digital, el cine, la música, la lectura y la escritura.


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.