El crédito Infonavit cuenta con el Seguro por Fallecimiento, el cual puede ser solicitado por cualquier persona al presentar los documentos oficiales del acreditado
El fallecimiento de una persona es una situación que no se puede prever, pero en diferentes bancos y organismos, se pueden hacer determinaciones sobre cuentas, seguros o créditos. Uno de ellos es el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Esto se debe a que, al contar con un crédito Infonavit, los derechohabientes cuentan con un Seguro por Fallecimiento. Este cubre el total de la deuda en caso del deceso del acreditado; es decir, si el trabajador fallece, sus familiares no tendrán que seguir pagando el financiamiento.
¿Cómo solicitar el seguro para cubrir el crédito Infonavit?
Si el titular del crédito Infonavit fallece, algún amigo o familiar puede llamar al Infonatel (800 008 3900), donde se generará un número de caso bajo el concepto de autoseguro por defunción. Para esto, el solicitante deberá proporcionar su nombre completo, un correo electrónico, un número telefónico y el Número de Seguridad Social (NSS) del acreditado.
Al tener el número de número de caso, se debe acceder a la página oficial para subir escaneados: la identificación oficial y acta de defunción de la acreditada o acreditado. Si el trabajador murió en el extranjero, el acta de defunción debe estar apostillada. Además se deberá presentar la identificación oficial y acta de nacimiento de la persona que realice el trámite.
Una vez que todos los documentos hayan sido subidos a la plataforma, será necesario llamar nuevamente a Infonatel para solicitar una cita en el Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano. En esta cita, el solicitante deberá acudir con los documentos originales y copias previamente escaneadas.