El museo cuanta con siete salas en las que se muestra el origen y desarrollo del Metro, así como piezas arqueológicas
Este 28 de enero, el Gobierno de la Ciudad de México celebra el octavo aniversario del Museo del Metro, ubicado dentro de la estación Mixcoac, de la Línea 12.
Dicho recinto tiene el objetivo de promover, difundir y acercar a las y los usuarios del Metro a un espacio dedicado a generar exposiciones que permitan disfrutar y conocer material histórico de este sistema de transporte capitalino.
De esta manera, desde el 28 de enero de 2017, los usuarios pueden conocer los orígenes, desarrollo y crecimiento de la red del Sistema de Transporte Colectivo (STC), que diariamente traslada a 4.2 millones de personas a través de 226.5 kilómetros; así como su trascendencia para la CDMX y Zona Metropolitana.
El Museo del Metro consta de siete salas que muestra diversos aspectos en torno al STC, como el aspecto de los asientos acojinados de los trenes con los que inició su servicio o el uniforme que usaron los primeros conductores.
De igual manera, es posible observar fotografías de los primeros usuarios formados en una taquilla, así como el trabajo del diseñador estadounidense Lance Wyman y su equipo, autores de los iconos del Metro y de las estaciones de la Línea 1.
En las salas 1 y 2 se encuentran planos inéditos de la planeación e inicio de la construcción de la Línea 1, así como fotografías sobre las obras, la inauguración y la vida cotidiana al interior y exterior del Metro en sus primeros años de funcionamiento.
La sala 3 se llama ‘La cultura va por delante’, y se compone por una breve colección de arte plástico; la sala 4, ‘Objetos Cotidianos’, exhibe piezas arqueológicas recuperadas en las primeras excavaciones de la construcción; y la sala 5, ‘Imagen México’, expone un compilado de imágenes alusivas a la inauguración del Metro.
En tanto, la sala 6, identificada como ‘El Metro más feliz del mundo’, explica la creación, el origen y la inspiración que se necesitó para crear la identidad gráfica del SCT; y, finalmente, la sala 7, ‘El Metro, sus boletos y la historia’, muestra, en una línea de tiempo, la colección de boletos y tarjetas de acceso, de 1969 a la actualidad.
Además, el recinto alberga diferentes exposiciones temporales, conciertos de música, presentaciones de danza y la Noche de Museos, que se realiza el último miércoles de cada mes.
