“Siempre ayuda tener organización previa, por ejemplo, hacer listas, planificar tareas antes de la mudanza, hacer limpieza de cosas, etc.”
Una mudanza puede ser un proceso tan emocionante como estresante, pues requiere organización de la logística de transportar muebles y enseres personales, así como de ubicar los lugares estratégicos en la nueva colonia (mercados o súper, farmacias, tiendas, etcétera).
“Los cambios de vivienda responden a momentos de vida o situaciones económicas que nos obligan a movernos. En una encuesta que hicimos hace tiempo, una mayoría de las personas consideraba el proceso tan estresante como el de quedarse sin trabajo. Pero siempre ayuda tener cierta organización previa, por ejemplo, hacer listas de las pertenencias, planificar tareas antes de la mudanza, hacer limpieza de cosas, etc.”, comentó Karla González Montoya, Marketing Manager B2C de Inmuebles24.
En ese sentido, la plataforma inmobiliaria compartió algunos consejos para preparar una mudanza:
- Realizar una limpieza completa de tus pertenencias antes de iniciar el empacado
- Organizar las pertenencias. Es importante separar los objetos de valor y colocarlos en un lugar seguro
- Planear el día de la mudanza, tomando en cuenta los costos y tipo de ayuda que brindará el equipo de mudanzas contratado
- Explorar los alrededores del nuevo domicilio, a fin de ubicar los lugares de servicios y compra necesarios para el día a día
- Antes de la mudanza, realizar una limpieza o fumigación de la nueva casa para evitar que los integrantes de la familia o mascotas se enfermen o intoxiquen
- Notificar sobre el cambio de residencia a amigos, familia, prestadores de servicios contratados, bancos y otras instituciones que usualmente envían notificaciones o documentos importantes, sobre todo si te mudas de ciudad.
Asimismo, Inmuebles24 señaló que, al tomar la decisión de realizar una mudanza, es importante empezar a buscar opciones de vivienda que se amolden al presupuesto, necesidades de espacio y zona.
De igual manera, ya sea que la mudanza se realice a un nuevo hogar rentado o comprado, se debe firmar un contrato con el propietario o inmobiliaria para definir las condiciones para ocupar el espacio.
“No olvides que, si se trata de un espacio rentado, lo común es que los arrendadores soliciten un depósito al momento de firmar el contrato de renta, y que éste deberá estar cubierto antes de mudarte. Si el caso es que compraste un inmueble, debes asegurarte de haber firmado las escrituras o el contrato de compraventa; hasta entonces podrás iniciar tu mudanza”, agregó González Montoya.