Inicio / Vivienda / Aprueban Diputados reformas en materia de vivienda adecuada

Aprueban Diputados reformas en materia de vivienda adecuada

Vivienda |

La Comisión de Desarrollo Urbano aprobó incorporar el término ‘vivienda adecuada’ en diversos artículos de la ley para la garantía de este derecho

Las Comisiones de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, y de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados aprobaron diversas iniciativas de reforma en materia de vivienda adecuada.

La Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial aprobó, por unanimidad, reformar las fracciones I y II del artículo 4, la IV del artículo 8; la III del artículo 10, XXIII del artículo 11, el párrafo segundo del artículo 41, los artículos 51 y 65; las fracciones I y II del artículo 77, y la fracción III del artículo 80 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

El diputado Carlos Alonso Castillo Pérez, presidente de dicha Comisión, explicó que estas modificaciones buscan alinear la legislación secundaria con el nuevo marco constitucional, e incorporar el término ‘vivienda adecuada’ en diversos artículos de la ley; esto con el fin de hacer más clara y medible la garantía de este derecho.

Asimismo, indicó que el dictamen asegura que la vivienda no solo sea digna y decorosa, sino que también cumpla con estándares específicos, como seguridad en la tenencia, acceso a servicios básicos, asequibilidad, habitabilidad y ubicación adecuada, conforme a criterios nacionales e internacionales.

Y destacó que el dictamen se emite en sentido positivo al reconocer que la reforma constitucional publicada el 2 de diciembre de 2024 establece el mandato de actualizar la legislación secundaria en un plazo de 180 días, con lo que se fortalece el marco normativo para garantizar el acceso equitativo a la vivienda y dar cumplimiento a los principios de derechos humanos.

Por otro lado, la Comisión de Trabajo y Previsión Social avaló el dictamen con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, para sustituir en su artículo 28 los términos ‘vivienda decorosa e higiénica’ por el de ‘vivienda adecuada’.

Al respecto, la diputada María del Rosario Orozco, proponente de la iniciativa, destacó la importancia del dictamen porque no solo es el cambio de una palabra, sino de un paradigma de cómo se concibe el derecho a la vivienda y es una armonización conceptual de la Ley Federal del Trabajo con la Constitución Política, los tratados Internacionales y las acciones del gobierno en esta materia.

Asimismo, destacó que, con esta aprobación, la Comisión cumple con el plazo de 180 días para la armonización legislativa en este tema.

“El cambio de términos no solo se refiere a una palabra, sino una definición y guía de la política de vivienda para los trabajadores. Se tiene el reto de construir un millón de viviendas con esta característica y debemos hacerlo bien”, dijo.

Tags

Redacción Centro Urbano


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.