Inicio / Vivienda / Ante crisis, Massachusetts construirá 222,000 viviendas anuales

Ante crisis, Massachusetts construirá 222,000 viviendas anuales

Vivienda |

En muchas comunidades de Massachusetts, las casas se venden a altos precios y los alquileres de bajo costo están desapareciendo

Actualmente, en el estado de Massachusetts, Estados Unidos, existe una grave crisis de vivienda, con precios de venta y alquileres en niveles récord y creciendo más rápido que los ingresos, lo que limita las posibilidades de las familias de acceder a un hogar seguro y adecuado.

Además, de acuerdo con el Gobierno local, en muchas comunidades, las casas se venden por mucho más del precio de venta, mientras que los alquileres de bajo costo están desapareciendo, lo cual ocasiona que las familias gasten más de la mitad de sus ingresos en vivienda, agotando los fondos para otras necesidades fundamentales, como la comida, la educación o la salud.

“Algunas familias se están duplicando en situaciones de vida abarrotada. Otras se encuentran en entornos de vivienda inseguros o inadecuados y, al no tener otras opciones, algunos residentes dependen de refugios u hoteles. Y, a pesar de todo lo que Massachusetts tiene para ofrecer, los jóvenes están abandonando el estado a un ritmo alarmante, y muchos informan que los costos de la vivienda son la razón principal”, se lee en un comunicado.

Ante esta situación la gobernadora Maura Healey anunció un plan para priorizar el desarrollo, la preservación y la estabilidad de las viviendas en el estado.

De esta manera, se proyecta la construcción de 22,000 viviendas asequibles anualmente durante la próxima década, con el propósito de satisfacer la demanda existente y futura; y esto incluye viviendas de todo tipo, desde departamentos, viviendas para personas mayores, viviendas unifamiliares, etcétera.

“Este objetivo de producción no es una medida del déficit de vivienda asequible existente ni una estimación de cuántas viviendas asequibles se necesitan. Más bien, es una medida de la oferta general necesaria para reducir la intensa competencia por las viviendas, brindarles a los residentes más opciones y frenar los aumentos insostenibles de los precios de alquiler y venta. La abundancia de viviendas no resolverá todos nuestros problemas, pero Massachusetts no puede resolver ninguno de ellos sin ella”, señaló la mandataria.

Para ello, se informó que la Oficina Ejecutiva de Vivienda y Comunidades Habitables de Massachusetts (EOHLC, por sus siglas en inglés) realizará una inversión histórica, aunque la gran mayoría de las nuevas viviendas serán construidas por el sector privado, desde los grandes desarrolladores de vivienda hasta empresarios locales, cooperativas e incluso propietarios interesados.

Con ello, se busca lograr la abundancia de viviendas, abrir oportunidades de desarrollo en los lugares adecuados, reducir el costo y el cronograma de producción, aumentar la disponibilidad de capital, mano de obra y experiencia; así como promover nuevos enfoques para la producción de viviendas y proporcionar la infraestructura necesaria para respaldar el crecimiento.

Y de igual manera, se anunció que se pondrán en marcha acciones para apoyar económicamente a los hogares existentes que presentan dificultades, con financiamiento adicional, procesos de solicitud mejorados, acceso a vales móviles y una mayor disponibilidad de viviendas de alquiler accesible.

“Si trabajamos juntos, Massachusetts puede resolver su crisis de vivienda. Podemos construir las viviendas que necesitamos hoy y en el futuro; podemos preservar las viviendas y los vecindarios que hacen que nuestras comunidades sean especiales; podemos apoyar a los hogares que luchan por llegar a fin de mes; y podemos proporcionar una red de seguridad sólida para que nadie quede excluido. No será fácil, pero ahora tenemos un plan. Pongámoslo en acción”, mencionó Healey.

Tags

Fernanda Hernández

Reportera y redactora en Centro Urbano. Soy egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM). Me interesa la cultura, el urbanismo y la arquitectura. Amante del mundo digital, el cine, la música, la lectura y la escritura.


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.