Brugada Molina resaltó que las estrategias de movilidad contempladas no solo beneficiarán a los visitantes del Mundial 2026, sino también a los usuarios diarios del transporte público
Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció la implementación de una serie de acciones para mitigar la saturación vial en el sur de la capital del país, particularmente en la calzada de Tlalpan. Esto como parte de los preparativos para la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026.
“Le voy a pedir al secretario de Movilidad que, junto con el secretario de Seguridad y el subsecretario de Tránsito, revisen diariamente los puntos donde se generan los taponamientos en Tlalpan, para liberar el flujo vehicular y de transporte público, y así comenzar a transformar y mejorar la experiencia de quienes transitan por esta calzada”, indicó.
Asimismo, informó que calzada de Tlalpan contará con un segundo piso, el cual brindará a peatones y ciclistas mayor espacio para circular de manera segura y cómoda. Brugada Molina resaltó que la remodelación de la vialidad es un proyecto orientado al Mundial 2026.
“El Mundial está cerca, y vamos a hacer las adecuaciones necesarias para recibir al mundo. Esto también es una oportunidad para rehabilitar la calzada de Tlalpan en beneficio de nuestra población. Por eso, llevaremos a cabo una renovación completa de esta vía”, resaltó.
Además de la infraestructura del sur de la ciudad, el gobierno capitalino fortalecerá el transporte público, Por ello, la funcionaria entregó tres unidades rehabilitadas del Tren Ligero, y contempla la adquisición de más convoyes, con el fin de reducir los intervalos de paso.
Asimismo, la jefa de Gobierno considera ampliar la ruta del Tren Ligero para brindar un servicio más eficiente tanto a los usuarios diarios como a los visitantes del Mundial 2026.
«El próximo año, 2025, vamos a invertir para acrecentar el número de unidades, es decir, compraremos más trenes para el Tren Ligero; vamos a ampliar la terminal del Tren Ligero y vamos a hacer todo lo necesario para que este modo de transporte se utilice al máximo y pueda la población de Xochimilco, Milpa Alta, Tlalpan y Coyoacán usarlo bien», afirmó.
Por otro lado, Clara Brugada informó que, en 2026, se iniciará la construcción del Cablebús en Xochimilco, el cual podría también facilitar el transporte hacia el Estadio Azteca, ubicado sobre la calzada de Tlalpan, durante la Copa Mundial.