Inicio / Inmobiliario / Sector inmobiliario, en un gran momento: Rojas Cobián

Sector inmobiliario, en un gran momento: Rojas Cobián

Inmobiliario |

En el sector inmobiliario, a raíz de la pandemia, incrementó el interés por la vivienda vacacional, tendencia que continúa presentándose

Emilio Rojas Cobián, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), afirmó que, actualmente, el sector inmobiliario cuenta con grandes oportunidades de crecimiento. Y, unos de los submercados que mejor se encuentran posicionados es el turístico.

El especialista señaló que, la pandemia por Covid-19 impulsó el interés por la vivienda vacacional en el país. De modo que, esta demanda ha propiciado que los desarrolladores inmobiliarios instalen con éxito diversos complejos.

“Por pandemia uno de nuestros grandes nichos de mercado que se potencializó fue precisamente producto vacacional y más el producto de playa, que ya tenía una tendencia, tú sabes que a México tiene unos lugares maravillosos en donde se ha capitalizado muy bien los proyectos inmobiliarios y en este primer semestre hemos tenido el acercamiento con colegas que operan en esas zonas y están teniendo muy buenos resultados”, comentó.

Otro de los factores que ha impulsado la popularidad de la vivienda vacacional es la creciente llegada de los nómadas digitales al país. Este tipo de trabajadores y la demanda generada en la vivienda han propiciado que inversionistas inmobiliarios de otros submercados se muden al vacacional.

Demanda en el sector inmobiliario

De modo que, cada vez más desarrolladores están enfocando su atención en este submercado, situación que también ha propiciado que el sector inmobiliario cuente con conceptos nuevos.

“La experiencia no solamente de los grandes inmobiliarios que antes controlaban gran parte de esos portafolios, sino también nuevos jugadores que han venido a darle un nuevo rostro. También a estos mercados, donde han creado nuevos conceptos, conceptos más deductivos, mucho más integrados con la naturaleza, enfocados a la operación misma del ser humano y no solamente la creación de inventarios de alojamiento, sino proyectos muy bien conceptualizados que le crean también valor a estos lugares turísticos”, explicó

En ese sentido, Rojas Cobián detalló que la demanda en el sector inmobiliario turístico, actualmente, se enfoca en la vivienda vertical y en inmuebles amigables con el ambiente.

“Traemos una gran demanda en proyectos verticales, sobre todo en ciudades que traen una consolidación donde ya hay una madurez en los mercados. En el mercado de esparcimiento ecológico también hay mucha venta en quintas, en zonas de descanso, en montaña”, explicó.

Por otro lado, el presidente nacional de AMPI señaló que otra de las situaciones que ha impulsado el crecimiento del sector inmobiliario es el nearshoring. Fenómeno que, si bien se enfoca principalmente en inmuebles industriales, el sector turístico también podría captar gran parte de inversión y visitantes. No obstante, esto podría presentarse en zonas determinadas de México.

“No es para todo el país, sin embargo, crear estas condiciones sí repercute en todo el país, porque si nosotros logramos captar estas inversiones en los lugares que tienen esa vocación, porque de alguna manera va a repercutir en la gente que va a ir a pasear a esos lugares turísticos. Entonces yo creo que México está en un gran momento, el sector inmobiliario está en un gran momento”, comentó.

Por último, Rojas Cobián señaló que, uno de ellos aspectos necesarios para el desarrollo del sector es la profesionalización de los agentes del sector; así como la colaboración entre organizaciones. Así, los participantes de la industria podrían diversificar la oferta de servicio de la industria inmobiliaria.

“Los colegas inmobiliarios con estas organizaciones, con esta madurez, con este manejo de tecnología, con esta intención de irse formalizando y profesionalizando y especializando cada vez más, pues vamos a tener una gran oferta de servicio, no nada más una ubicación estratégica, para que se puedan capitalizar bien estas oportunidades”, concluyó.

Tags

Rebeca Romero


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.