Inicio / Inmobiliario / Incertidumbre ha favorecido a las oficinas flexibles: WeWork

Incertidumbre ha favorecido a las oficinas flexibles: WeWork

Inmobiliario |

Villar destacó que WeWork ha tenido un inicio de año bastante positivo, con un crecimiento del 3% en la ocupación de espacios

De acuerdo con Álvaro Villar, jefe de ventas de WeWork Latinoamérica, la actual incertidumbre económica y política, provocada por factores como la amenaza arancelaria por parte del Gobierno de Estados Unidos, ha favorecido a las oficinas flexibles, o coworkings.

El especialista comentó que, hoy, las empresas buscan contratos mucho más flexibles ante la incertidumbre de no saber qué les va a deparar dentro de los próximos seis, 12 o 18 meses.

“Hemos visto un auge en nuestra demanda en los últimos meses. Probablemente, una parte provocada por esa incertidumbre en la que las compañías no tienen la capacidad de tomar una decisión que sea proyectable a tres o cinco años”, dijo.

En ese sentido, Villar destacó que WeWork ha tenido un inicio de año bastante positivo, con un crecimiento del 3% en la ocupación de espacios.

“Este primer trimestre del año ha sido positivo para nosotros, primero ante la oportunidad de que muchas empresas no tienen una definición clara de su situación, pero que en otro contexto económico firmarían en una empresa tradicional de oficinas hasta por 10 años y que hoy no saben bien qué va a pasar.

“Para sectores como el nuestro, este contexto político y económico es un acelerador porque muchas empresas de diferentes tamaños al no tener claridad de qué va a pasar en los siguientes dos a cinco años, necesitan optar por crecer o decrecer en un tiempo real. Muchas empresas deciden rentar espacios al no saber qué les depara a corto o mediano plazo, ya que todo está frenado”, afirmó.

WeWork busca expandir sus operaciones en 2025

Por otro lado, Álvaro Villar comentó que, este 2025, WeWork buscará crecer cerca de 10% en las ciudades donde ya tienen presencia, es decir, la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, así como expandir sus operaciones a un cuarto mercado.

“Tenemos muy claro dónde queremos crecer. Hay muchos espacios en donde ya tenemos el cliente que nos está pidiendo el espacio y que esté el operador que regule su espacio; entonces actualmente ya sabemos dónde queremos espacios”, dijo.

Tags

Fernanda Hernández

Reportera y redactora en Centro Urbano. Soy egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM). Me interesa la cultura, el urbanismo y la arquitectura. Amante del mundo digital, el cine, la música, la lectura y la escritura.


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.