Inicio / Vivienda / Conavi abre convocatoria para trabajadores de la construcción

Conavi abre convocatoria para trabajadores de la construcción

Vivienda |

La Conavi señaló que los interesados en sumarse al Programa de Vivienda tienen hasta el 30 de mayo para enviar su solicitud

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) lanzó la convocatoria para que trabajadores del sector construcción se integren al Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB).

El documento va dirigido a profesionistas, organizaciones, asociaciones, empresas e instituciones privadas que se dedican a la asistencia técnica, supervisión, verificación, desarrollo de vivienda.

Los interesados en participar tienen hasta el 30 de mayo para registrarse a través del sitio oficial de la Conavi. Para iniciar el proceso, deben contar con su RFC con homoclave, emitido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y seleccionar el régimen fiscal correspondiente. Además, deberán proporcionar un correo electrónico y crear una contraseña, que utilizarán para ingresar a la plataforma.

Una vez registrados, deberán cargar los documentos requeridos según la tabla de requisitos de la convocatoria. Entre ellos se incluyen: acta constitutiva protocolizada e inscrita ante el Registro Público de Comercio, constancia de situación fiscal del SAT, comprobante de domicilio y estado de cuenta, entre otros.

Después de recibir la documentación, la Conavi revisará la información y emitirá opiniones jurídica, técnica y financiera.

«Una vez emitidas las opiniones, en cualquiera que sea su sentido, el solicitante será notificado a través del centro de mensajes de ‘Mi Perfil’ o del correo electrónico notifica@conavi.gob.mx del resultado de dicha valoración», indica la convocatoria.

Posteriormente, la Comisión turnará la solicitud al Comité de Evaluación Técnica (CET), órgano responsable de autorizar el registro en el Padrón de Prestadores de Servicios de la Conavi.

En caso de aprobación, el orgnaismo notificará directamente al solicitante.

“Una vez autorizado el registro por el pleno del CET, el solicitante será notificado a través de la Plataforma o bien, a través del correo [email protected], y recibirá el número de registro que lo acreditará como parte del Padrón de Prestadores de Servicios, dentro de los cinco días hábiles posteriores a la fecha de aprobación”, detalla el documento.

Tags

Redacción Centro Urbano


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.