Inicio / Construcción / Priorizará SICT al acero mexicano en nuevas obras

Priorizará SICT al acero mexicano en nuevas obras

Construcción |

“Dado que es importante fortalecer la industria nacional, vamos a plantear que el acero que se ocupe en las obras sea de producción nacional”

Con el objetivo de impulsar la industria mexicana y mitigar los efectos económicos derivados de tensiones comerciales internacionales, Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), anunció que, a partir de este mes de junio, se priorizará el uso de acero fabricado en México en obras públicas.

“Dado que es importante fortalecer la industria nacional, vamos a plantear que el acero que se ocupe en las obras sea de producción nacional, tanto el acero de refuerzo, que son las varillas, como el acero estructural”, dijo.

El funcionario explicó que esta medida se aplicará cuidadosamente para no desabastecer el mercado, por ello, dijo, será clave observar cómo responde la industria y si las constructoras informan sobre limitaciones de capacidad.

“Vamos a evaluarlo con la propia industria. Si nos indica que tiene cierto límite, veremos entonces abrir…pero eso será hasta que la industria nos marque capacidades de producción”.

Asimismo, el funcionario aclaró que, además de proyectos de construcción y carreteras, la nueva medida también se aplicará a las obras relacionadas con infraestructuras ferroviarias, exceptuando rieles de trenes, debido a que este tipo de acero técnico no se fabrica en México actualmente.

Además, aseguró que la incorporación del acero nacional no incrementará los costos de las obras. Afirmó que, al eliminar logística de importación y aprovechar la producción local, dichos costos podrían incluso reducirse.

Este anuncio se suma a la reciente inversión dada a conocer por la SICT: este año planea destinar 53,312 millones de pesos a proyectos carreteros y un total de 372,804 millones durante todo el sexenio.

De igual manera, esta nueva medida se anunció después de que el titular de la SICT firmara un Convenio de Colaboración con el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez Jaled, con el objetivo de fortalecer la relación entre ambas instituciones, así como de impulsar la capacitación de los trabajadores de la construcción.

Tags

Fernanda Hernández

Reportera y redactora en Centro Urbano. Soy egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM). Me interesa la cultura, el urbanismo y la arquitectura. Amante del mundo digital, el cine, la música, la lectura y la escritura.


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.