El Foro contó con la presencia de representantes de la Canadevi, el Infonavit y Fovissste; así como del Gobierno Federal, de CDMX y del Edomex
El Foro contó con la presencia de representantes de la Canadevi, el Infonavit, Fovissste, el IFC y la Camacol; así como del Gobierno Federal, de la CDMX y del Edomex
Este miércoles, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), delegación Valle de México, realizó el primer Foro Binacional de Vivienda México-Colombia: ‘Mejores prácticas para Ciudades verdes en Latinoamérica’.
Durante la inauguración del evento, Yuri Zagorin Alazraki, presidente de la Canadevi Valle de México, destacó los tres aspectos que rigen a la Cámara:
Por su parte, el arquitecto César Buenrostro, vocal ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), celebró la realización de este tipo de eventos; pues afirmó que la sustentabilidad no es solamente el estado de un inmueble, sino que es una cuestión que mejora la calidad de vida de las personas.
En la inauguración del Foro también participó Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit); quien mencionó que la ciudad se compone de la interacción de las personas.
Por ello, señaló que es importante la realización de eventos donde se comparten las mejores prácticas internacionales para la creación de ciudades sostenibles, incluyentes y prósperas.
En tanto, Fadlala Akabani, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (Sedeco), destacó las acciones que el Gobierno capitalino ha realizado en beneficio de la industria de la vivienda.
Por ejemplo, la creación del Estudio Único de Impacto Urbano, Social y Ambiental, que permitirá determinar las medidas de mitigación que generan proyectos integrales. Así como la actualización del Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda Incluyente, donde se tienen 25 proyectos en puerta.
Tras la inauguración del Foro, se llevaron a cabo dos ponencias a cargo de Edwin Jaime Chirivi Bonilla, vicepresidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol); y de Marcela Ponce Pérez, representante de la International Finance Corporation (IFC).
Posteriormente, se realizaron las mesas ‘Esquemas de Financiamiento a la Vivienda Sustentable’ y ‘Política Pública de Vivienda Verde’; así como la exposición de Proyectos Estratégicos tanto de México como de Colombia.
El billete tiene la imagen de la Casa de Música de Nacajuca en Tabasco, que…
Entre los acuerdos, Sectur mencionó que trabaja en una norma que garantizará la seguridad de…
Al no devolver la TUA, las aerolíneas violan los derechos de los consumidores (más…)
La Sedema pidió que los capitalinos realicen su verificación vehicular en verificentros autorizados y no…
Por José Ariza de la Cruz.* (más…)
De acuerdo con los representantes de Triver, parte de las diferencias entre los inmuebles radica…