El radio caminable indica un umbral realista de la distancia máxima en que el espacio público debe encontrarse de los ciudadanos
El radio caminable indica un umbral realista de la distancia máxima en que el espacio público debe encontrarse de los habitantes de las ciudades
De acuerdo con el Programa de Espacio Público de ONU-Habitat, es importante que los espacios públicos urbanos sean de calidad; así como que se ubiquen dentro de un radio caminable.
La agencia de las Naciones Unidas señala que, idealmente, las personas deberían poder llegar desde sus casas a todos los espacios públicos o instalaciones en cinco minutos de distancia a pie.
En este sentido, el radio caminable es un círculo de aproximadamente 400 metros de radio, centrado alrededor del espacio público; el cual indica un umbral práctico y realista de la distancia máxima en que el espacio público debe encontrarse de las personas.
Este indicador depende, principalmente, de la red vial y la permeabilidad del área, pues sin buenas conexiones con las calles, el espacio puede ser inaccesible. Y, para definir el radio caminable, es posible utilizar sistemas de información geográfica (SIG) para analizar la red de carreteras; o bien, recurrir a mapas en línea para obtener el tiempo promedio de caminata.
Asimismo, el radio puede cambiar si se consideran algunas variables. Por ejemplo, el espacio público puede afectar el tamaño del radio si se ubica en zonas urbanas, rurales o periurbanas; o junto a la ribera, zona montañosa, etcétera.
También puede verse afectado por los usuarios objetivo y el enfoque del estudio:
De igual manera, el contexto y el riesgo de transitabilidad debido a áreas críticas tienen efectos en el radio caminable; así como las diferentes tipologías y escalas del espacio público.
El billete tiene la imagen de la Casa de Música de Nacajuca en Tabasco, que…
Entre los acuerdos, Sectur mencionó que trabaja en una norma que garantizará la seguridad de…
Al no devolver la TUA, las aerolíneas violan los derechos de los consumidores (más…)
La Sedema pidió que los capitalinos realicen su verificación vehicular en verificentros autorizados y no…
Por José Ariza de la Cruz.* (más…)
De acuerdo con los representantes de Triver, parte de las diferencias entre los inmuebles radica…