A través de acciones de vivienda social, el gobierno capitalino busca detener la gentrificación en el centro de la CDMX
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, reafirmó que uno de los principales objetivos de su política de vivienda es combatir la gentrificación. Por ello, encabezó la entrega de viviendas en el centro de la ciudad.
“No queremos que nuestra Ciudad de México tenga zonas exclusivas, queremos que esta ciudad sea de todas y de todos, así que la Roma y la Condesa también deben tener proyectos de vivienda para todas y todos y este es un ejemplo”, puntualizó.
El gobierno capitalino entregó 52 acciones de vivienda la colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc, dirigidas a comunidades indígenas residentes en la CDMX. La inversión destinada al proyecto fue de 46 millones de pesos (mdp).
Estos trabajos incluyen la rehabilitación de 12 departamentos en la calle Durango y la construcción de 37 viviendas en Córdoba 112. Brugada Molina señaló que estas unidades tienen un costo menor al millón de pesos (mdp) lo que contrasta con el costo de los inmuebles de la zona.
“Estas viviendas costaron cerca de 900,000 pesos cada una. ¿Cuánto cuesta un departamento en la Roma, del mismo tamaño que éste? 15, 20 mdp… Aquí, 900,000 pesos, y además pagado con este crédito accesible que otorga el Gobierno de la Ciudad a través del INVI, que es prácticamente de acuerdo con su nivel salarial. Menos de 2,000 pesos al mes”.
Por su parte, Inti Muñoz Santini, titular de la Secretaría de Vivienda, afirmó que la entrega de estos departamentos ejemplifica las acciones para frenar la gentrificación en zonas con alto valor inmobiliario, además de impulsar el acceso a vivienda adecuada.
“Ahí donde ha habido destrucción, retroceso y –hoy como nunca– gentrificación y expulsión de habitantes; hoy tenemos vivienda adecuada, hoy tenemos conservación del patrimonio cultural, hoy tenemos inclusión social”, afirmó.
Finalmente, Clara Brugada explicó que las viviendas, además de respetar los criterios del patrimonio histórico de la colonia Roma, incorporan características sustentables como calentadores solares, sistemas de captación de agua de lluvia y dispositivos ahorradores de agua y energía, lo que también representa un ahorro económico para las familias.