Inicio / Entrevistas / Crédito hipotecario BanCoppel, el primero en ser 100% digital

Crédito hipotecario BanCoppel, el primero en ser 100% digital

Entrevistas | Vivienda |

El crédito hipotecario BanCoppel otorgará pestamos desde entre 300,000 pesos y 15 mdp con tasas de interés desde 9.9%

BanCoppel anunció su incursión en el mercado hipotecario a través del primer crédito 100% digital del país. Con características distintivas y la digitalización de su lado, el banco mexicano busca colocar 40,000 millones de pesos (mdp) en los primeros cinco años de operación.

Ricardo García Conde, director de Crédito Hipotecario de BanCoppel, destacó que decidieron incursionar en el mundo de las hipotecas para diversificar su portafolio de productos y apoyar a sus clientes en la adquisición de vivienda. No obstante, buscaron un aspecto sobresaliente: la digitalización.

En entrevista con Centro Urbano, el especialista resaltó que, en los últimos años, la digitalización ha avanzado cada vez más, alcanzando al mercado financiero en otros países, lo que representaba una oportunidad para implementarla en México.

“Decidimos llegar con una oferta digital. El mundo y el futuro son digitales. La pandemia aceleró mucho la digitalización de las finanzas. En otros países vimos que creció mucho el crédito hipotecario digital, como en Estados Unidos, Inglaterra y España, y dijimos: ‘Eso va a suceder aquí’ y nadie más lo ha hecho’”, comentó.

En ese sentido, García Conde explicó que todo el diseño del crédito hipotecario BanCoppel está pensado para realizarse de manera digital, desde la solicitud, atención y consulta del proceso, con la excepción de la firma ante el notario y la entrega de las llaves de la vivienda, que continúan siendo presenciales.

Asimismo, detalló que, para iniciar el proceso, solo es necesario ingresar a la página oficial e introducir algunos datos básicos para obtener la preaprobación del crédito en cinco minutos. Luego, es necesario subir la documentación requerida para dar paso a la aprobación de la hipoteca y continuar con el proceso, todo desde la misma plataforma.

“Puedes simular el crédito ingresando cuatro o cinco datos, y en cinco minutos, que es lo que tardas en ingresarlos, obtienes una respuesta de preautorización, cuando en otros bancos ese proceso tarda uno o dos días. El siguiente paso es el típico en todos lados: subir tus documentos. Aquí contamos con una plataforma muy robusta para que los clientes se sientan seguros al subir y descargar sus documentos. En 24 horas más, su crédito está aprobado definitivamente. Enviamos el avalúo digitalmente, así como el proyecto de escrituras, de tal forma que podemos llegar hasta un día antes de la firma en un proceso totalmente remoto, cómodo y adaptado al horario del cliente”, explicó.

El crédito hipotecario de BanCoppel se encuentra en su programa piloto desde septiembre pasado y, desde entonces, ya ha registrado resultados positivos.

“Rápidamente hemos ido aprendiendo y comprobando algunas hipótesis, corrigiendo lo necesario, y por eso nos sentimos muy tranquilos con el lanzamiento. Hemos recibido buenos comentarios de clientes, y me quedo con la opinión de un desarrollador que dijo: ‘Si así van a atender al mercado, les va a ir muy bien’ y eso es lo que inspiramos, ofrecer una experiencia nueva, un producto distinto, con tasas muy competitivas, con aforos agresivos, con un proceso sumamente amigable, seguro, con asesoría profesional y con calidez, porque el hecho de ser digital no significa que deba ser frío”, aseguró.

Ricardo García señaló que el crédito hipotecario BanCoppel no solo es digital para los clientes, sino también para los desarrolladores de vivienda, ya que pueden conocer el avance de adquisición de los inmuebles desde la plataforma.

“Para los desarrolladores construimos un tablero, en el que pueden visualizar el progreso de sus casos. Por ejemplo, si enviaron cinco clientes, pueden ver cómo avanzan, cuándo van a firmar, si el avalúo ya está hecho y qué documentos faltan. Al estar todo montado en nuestra plataforma, les permite tener esa visibilidad. La hipoteca es digital para el comprador, pero también potencialmente para el desarrollador”, indicó.

¿Qué ofrece el crédito hipotecario de BanCoppel?

Se estima que el nuevo crédito digital esté dirigido para la adquisición de vivienda nueva y usada, principalmente de los segmentos de vivienda económica, media y residencial. Los préstamos oscilarán entre 300,000 pesos y 15 millones de pesos (mdp), con plazos de pago de 10, 15 y 20 años.

El crédito hipotecario ofrecerá una cobertura de hasta el 90% del valor de la vivienda, y el 95% si se opta por las modalidades Apoyo Infonavit o Cofinavit. Las tasas de interés estarán entre el 9.90% y el 12.5% anual.

El ejecutivo de BanCoppel señaló que la nueva hipoteca cuenta con seguros de vida, incapacidad total, desempleo y daños al inmueble y su contenido, lo que brinda una mayor protección a los acreditados y a su vivienda.

Además, otra de sus características es la ‘mensualidad comodín’, la cual permite que, cada vez que un cliente acumule 12 pagos puntuales consecutivos, pueda diferir una mensualidad y utilizarla cuando lo desee. Este pago será diferido hasta el final del plazo del crédito, y en ese mes BanCoppel cubrirá el costo de los seguros.

Tags

Rebeca Romero


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.