Actualmente, Ruba tiene presencia en 16 ciudades de 12 estados del país, como Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez, Chihuahua y Hermosillo
Este 28 de mayo, la desarrolladora Ruba celebró sus primeros 45 años de operaciones, en los que ha logrado entregar más de 260,000 viviendas en las que viven más de 1 millón de personas, con un promedio de más de 11,000 casas escrituradas por año.
Ruba fue fundada en 1980 en Ciudad Juárez, Chihuahua, por el Ing. Enrique Terrazas Torres, e inició operaciones enfocada en vivienda media y residencial, pero en 1996, amplió su participación al segmento de interés social.
En ese entonces, la viviendera construía entre 20 y 60 casas al año bajo pedidos particulares, principalmente para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) o para el Sorteo del Patronato de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Además, en aquellos años, Ruba logró consolidarse en su ciudad de origen, dando paso, de 1999 a 2006, a una expansión nacional, hacia ciudades como Chihuahua, Saltillo, Torreón, Monterrey, Hermosillo, Mexicali, Guadalajara y Tijuana.
Posteriormente, en 2010, un relevo generacional marcó el inicio de una nueva fase: el Ing. Enrique Terrazas asumió la presidencia honoraria del Consejo, y su hijo, el Ing. Luis Enrique Terrazas Seyffert, tomó la presidencia ejecutiva, acompañado por el Ing. Jesús Sandoval Armenta como director general.
Esta etapa impulsó la expansión a nuevas plazas, lo que consolidó la presencia de Ruba en 16 ciudades de 12 estados del país: Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez, Chihuahua, Hermosillo, Ciudad Obregón, Monterrey, Torreón, Saltillo, Guadalajara, Puebla, Querétaro, León, Veracruz, Toluca y Cancún.
De igual manera, la empresa inició operaciones con cuatro personas por toda la plantilla laboral; sin embargo, actualmente Ruba es una organización con más de 1,700 colaboradores en todas sus plazas, que genera más de 10,000 empleos directos en sus desarrollos.
Y, adicionalmente, con el objetivo de seguir diversificándose, Ruba también opera en el negocio de la vivienda vertical en Guadalajara y Monterrey; así como en la renta de departamentos en Texas y Colorado, en Estados Unidos.
Ruba, una de las vivienderas más importantes del país
Cabe mencionar que Ruba ha obtenido las calificaciones más altas de la industria en México por parte de las agencias calificadoras más prestigiadas a nivel global; esto gracias a sus finanzas sanas, flexibilidad para adaptarse a la demanda y su tendencia de crecimiento por 13 años consecutivos.
Fitch Ratings y S&P Global Ratings ratificaron la calificación de largo plazo de ‘AA (-)’ con perspectiva estable, y para emisiones de deuda de corto plazo, Fitch ‘F1+’ y S&P ‘A1+’.
De igual manera, la firma ha sido reconocida por su cultura organizacional y a su clima laboral, siendo certificada, desde hace 21 años, como ‘El Mejor Lugar para Trabajar’ del Great Place to Work Institute; así como una Súper Empresa Expansión-Top Companies.
Además, es una Empresa Socialmente Responsable (ESR), lo que conlleva contribución comunitaria, colaboración con gobiernos y sociedad civil, enfoque ecológico y ética empresarial.
De esta manera, Ruba se ha posicionado como la desarrolladora de vivienda más importante y rentable de México.
“Hoy, a 45 años de su fundación, Ruba refrenda su compromiso de ofrecer viviendas accesibles, funcionales y de calidad, al tiempo que impulsa el desarrollo económico, urbano y social de México”, indicó la viviendera.