Inicio / Urbanismo / Patricia Ramírez Kuri es designada como titular del IPDP

Patricia Ramírez Kuri es designada como titular del IPDP

Urbanismo |

Patricia Ramírez Kuri es socióloga especializada en el estudio de la ciudad, y es investigadora en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM

Con 60 votos a favor, cero en contra y cinco abstenciones, el pleno del Congreso de la Ciudad de México designó a Patricia Ramírez Kuri como directora general del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP).

De esta manera, en este cargo, Ramírez se enfocará en la planeación con participación ciudadana, así como en el desarrollo del programa de ordenamiento y el plan general de desarrollo de la CDMX.

Al respecto, Elizabeth Mateos, presidenta de la Comisión de Administración Pública, destacó que Ramírez Kuri obtuvo un puntaje de 1507 puntos, lo que la ubica como la aspirante mejor calificada para ocupar este encargo.

Asimismo, resaltó su trayectoria y perfil “que representa una sólida combinación de formación académica, experiencia profesional e integridad intelectual”.

“Su visión crítica, socialmente comprometida y técnicamente fundamentada es precisamente lo que se requiere para encabezar una institución estratégica como el Instituto de Planeación. Estamos seguras y seguros que su liderazgo contribuirá a garantizar procesos de planeación con enfoque territorial, participativo y con perspectiva de derechos”, dijo.

Y, de igual manera, la legisladora indicó que esta designación se dio en cumplimiento al principio de alternancia de género, previsto en la Ley del Sistema de Planeación del Desarrollo, por lo que por primera vez será una mujer quien ocupe la titularidad del IPDP, “lo cual representa un avance no sólo institucional, sino también simbólico y profundamente político hacia una ciudad más igualitaria y con perspectiva de género”.

¿Quién es Patricia Ramírez Kuri?

Patricia Ramírez Kuri es socióloga especializada en el estudio de la ciudad, las lógicas que la producen y que transforman el espacio social urbano.

Es investigadora en el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha sido becaria de la Fundación Rockefeller en el Programa de Cultura Urbana y realizó una estancia postdoctoral en la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Además, pertenece al Sistema Nacional de Investigadores nivel III, y desde 2006 ha impartido el Seminario de Investigación Procesos Urbanos, Espacio Público y Ciudadanía para estudiantes de posgrado en Ciencias Sociales y Humanidades.

También fue asesora en materia del espacio público en la extinta Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Al ser entrevistada por las Comisiones Unidas de Administración Pública y de Planeación del Congreso capitalino, Ramírez afirmó que, en caso de llegar a la dirección general del IPDP, su gestión se enfocaría en tres ejes:

  1. Fortalecer la estructura organizativa del Instituto, es decir, la Junta de Gobierno, Dirección General, Directorio Técnico, Consejo Ciudadano y la Oficina de Participación y Consulta Ciudadana.
  2. Elaboración del Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT), así como el desarrollo de un modelo de participación ciudadana, democrática y corresponsable.
  3. Articulación del Sistema Integral de Cuidados y del Sistema de Planeación del Desarrollo, “a través de la transversalización en materia de derechos humanos y urbanos plasmados en la Constitución de la Ciudad”.
Tags

Fernanda Hernández

Reportera y redactora en Centro Urbano. Soy egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM). Me interesa la cultura, el urbanismo y la arquitectura. Amante del mundo digital, el cine, la música, la lectura y la escritura.


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.