Inicio / Urbanismo / Metrobús celebra sus 20 años con nuevas unidades eléctricas

Metrobús celebra sus 20 años con nuevas unidades eléctricas

Urbanismo |

Brugada anunció que, en el transcurso del sexenio, se van a incorporar más unidades eléctricas al Metrobús, hasta llegar a 420 camiones

Este jueves, en el marco del 20 aniversario del Metrobús, Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, puso en marcha cuatro nuevas unidades biarticuladas eléctricas únicas en el mundo, con el fin de fortalecer la estrategia de electromovilidad en la capital.

“El día de hoy queremos darlo a conocer, porque es un prototipo que va a arrancar las pruebas aquí en la Ciudad de México, se trata justamente del primer modelo biarticulado eléctrico del mundo. (…) Eso va a marcar una transformación del Metrobús”, dijo.

Por su parte, Rosario Castro Escorcia, directora general de Metrobús, detalló que el prototipo biarticulado mide 27 metros de longitud, tiene capacidad para 270 pasajeros, puertas deslizables tipo Metro que permiten un abordaje más cómodo y seguro, es muy silencioso y ayuda al ambiente al ser totalmente eléctrico.

“Esto nos ayudará a mejorar la calidad de viaje de nuestros usuarios, seguir con la transformación de este corredor emblemático a 20 años de servicio y damos un gran paso hacia la electromovilidad, al incorporar esta unidad que es 100% accesible”, comentó.

Además, los vehículos tienen un paquete de baterías que ofrece una autonomía de más de 330 kilómetros y se pueden recargar en dos horas aproximadamente, con una vida útil de 15 años.

En tanto, Héctor Ulises García Nieto, titular de la Secretaría de Movilidad capitalina (Semovi), informó que la incorporación del nuevo autobús biarticulado eléctrico representa un hito a nivel mundial en el sistema de transporte, al tratarse de un diseño adaptado específicamente a las condiciones de infraestructura de la CDMX.

De igual manera, destacó que este proceso de modernización del Metrobús no sólo busca avanzar en sostenibilidad ambiental, sino también mejorar la calidad del servicio, a través de la capacitación de operadores y la atención de personas con discapacidad, lo cual permite implementar estándares más altos de accesibilidad y eficiencia.

“Queremos un sistema de transporte público que sea amigable con el medio ambiente, pero también con las personas, incluyendo a quienes viajan con animales de compañía”, apuntó.

Finalmente, Brugada Molina indicó que el Metrobús se ha convertido en el medio de movilidad más importante de la capital, después del Metro, al transportar un promedio de 1 millón 800,000 personas diarias.

En ese sentido, anunció que en el transcurso del sexenio se van a incorporar más unidades eléctricas a este sistema de transporte, hasta alcanzar una meta de 420 camiones en 2030.

“Hoy cumple 20 años el Metrobús. Así que un aplauso, por favor, para el Metrobús, porque es un sistema de transporte innovador que ha transformado la movilidad en esta ciudad desde hace 20 años”, celebró.

Tags

Redacción Centro Urbano


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.