Es simple, para la población de menores ingresos las viviendas se han vuelto inalcanzables y la posible respuesta es evidente; hay que volver a pensar en el subsidio a la vivienda. Por Horacio Urbano*
El rezago habitacional se mantiene en niveles inaceptables. Y por eso, el Día Nacional de la Vivienda debe ser espacio de reflexión, acuerdos y alianzas, y para lanzar un poderoso llamado a la acción que permita dar prioridad a la atención a este reto. Por Horacio Urbano
Estamos en una crisis de vivienda, y a partir de entender esa terrible realidad, urge reconocer tanto los mitos de las viviendas abandonadas, como las realidades de las viviendas deshabitadas. Por Horacio Urbano*
Hablar de los temas importantes para que llegado el momento sean prioridades de un programa de gobierno; ¡Venga, Xóchitl, Claudia y Jorge; no olviden hablar de ciudades y viviendas! Por Horacio Urbano*
Es simple, para la población de menores ingresos las viviendas se han vuelto inalcanzables y la posible respuesta es evidente; hay que volver a pensar en el subsidio a la vivienda. Por Horacio Urbano*
El rezago habitacional se mantiene en niveles inaceptables. Y por eso, el Día Nacional de la Vivienda debe ser espacio de reflexión, acuerdos y alianzas, y para lanzar un poderoso llamado a la acción que permita dar prioridad a la atención a este reto. Por Horacio Urbano
Estamos en una crisis de vivienda, y a partir de entender esa terrible realidad, urge reconocer tanto los mitos de las viviendas abandonadas, como las realidades de las viviendas deshabitadas. Por Horacio Urbano*
Hablar de los temas importantes para que llegado el momento sean prioridades de un programa de gobierno; ¡Venga, Xóchitl, Claudia y Jorge; no olviden hablar de ciudades y viviendas! Por Horacio Urbano*
Es simple, para la población de menores ingresos las viviendas se han vuelto inalcanzables y la posible respuesta es evidente; hay que volver a pensar en el subsidio a la vivienda. Por Horacio Urbano*