Elevar la calidad de las ciudades y viviendas en que viven los mexicanos tiene que ser una prioridad que debe responder a objetivos de justicia social, pero también a otros que inciden en crear condiciones propicias para acelerar en el proceso el desarrollo de nuestra economía.
Y esto implica la gradual transformación del entorno en que se desarrollan la generación de vivienda y la transformación urbana, lo que se logra haciendo los ajustes pertinentes en alcance y oportunidad, a políticas públicas, regulación y modelos de financiamiento y producción, pero también reconociendo aquellas prácticas que han sido exitosas.
Y al hablar de prácticas exitosas dignas de ser reconocidas y repetidas, tenemos que considerar todas aquellas actividades que son parte del proceso de hacer vivienda y ciudad, lo mismo aquellas que se dan en la iniciativa privada, como pueden ser modelos de producción o financiamiento a la vivienda, o aquellas que ocurren en el ámbito público, como pudiera ser en la labor legislativa, en órganos de gobierno federal, estatal o municipal, o en los organismos federales de vivienda.
No sólo es justo… Es además necesario identificar esas buenas prácticas para poderlas tomar como modelo a seguir, o como punto de partida para el desarrollo de los nuevos estándares del sector.
Y como las cosas no se hacen solas… No hay duda de que detrás de cada gran práctica hay una gran persona que es quien la creó o llevó a la práctica…
Lograr que una desarrolladora de vivienda tenga un crecimiento por encima del promedio, desarrollando en el proceso productos de alta calidad que cumplen con lo que marcan las nuevas políticas de vivienda y generan comunidades eficientes y productivas, es sin duda logro de un equipo preparado y comprometido, pero sin duda también, dirigido por un buen capitán.
Y lo mismo pasa con la institución financiera que lleva al mercado un nuevo producto de financiamiento hipotecario, o con un gobierno municipal que se convierte en referente en materia de planeación urbana e impulso a la vivienda.
Sí, son los capitanes que dirigen las naves del sector, determinando rumbos y manteniendo firme el timón durante la travesía.
Y fue precisamente con el objetivo de reconocer el papel de estos hombres y mujeres que dirigen a las empresas e instituciones del sector vivienda mexicano, que hace ya más de una década nació el reconocimiento que se ha convertido en el más importante de esta industria: Hombres y Mujeres de la Casa.
Hombres y Mujeres de la Casa es un ejercicio único en México, en el que un grupo de distinguidos representantes de la iniciativa privada, eligen entre sus pares a quienes cada año se hacen merecedores a recibir un Premio que reconoce lo que su trabajo y liderazgo han logrado para marcar un precedente en el sector vivienda.
En la XIII edición del Premio Hombres y Mujeres de la Casa, se entregará nuevamente en tres categorías; Sector Público, Sector Privado y Cimientos; este último, que reconoce la trayectoria de quienes han dedicado su vida a esta industria.
El Premio Hombres y Mujeres de la Casa 2014 lo entregarán Centro Urbano y Capital de México… En tanto que es el Consejo Editorial que ambos medios tienen para el sector vivienda, el órgano cuyos miembros se encargan de proponer candidatos, elegir ganadores y definir la mecánica y sede de la ceremonia de entrega de estos reconocimientos.
A lo lado de los 12 años de vida de este Premio, han sido merecedores de este galardón, desde el ámbito público, lo mismo directores de organismos federales de vivienda, que legisladores, Secretarios de Estado e incluso una vez el Jefe del Ejecutivo.
Desde la iniciativa privada, han sido merecedores de esta distinción, líderes de esta industria como Germán Ahumada, fundador de Consorcio ARA, e Ignacio Deschamps, en su momento director general de BBVA Bancomer, entre muchos otros.
La semana pasada inició el proceso de selección de ganadores del Premio Hombres y Mujeres de la Casa 2014… En este espacio les estaré informando.
Ya saben; seguimos en contacto en twitter @horacio_urbano, y nos vemos mañana en la noche en Vivienda en Verde TV… Se transmite los martes a las 23:30 horas por Green TV, canales 410 de Cablevisión y 392 en Total Play.