En el primer semestre se registraron 84 proyectos de capital extranjera
Al cierre de este año el gobierno de Nuevo León rebasará los 4,000 millones de dólares de inversión extranjera en diferentes sectores industriales, de los que en la primera mitad de este año captó proyectos que significaron una inversión por 2,649 millones de dólares. Fernando Turner, Secretario de Economía y Trabajo, dio a conocer estas cifras, mismas que generaron 8,126 empleos directos.
“Estimamos que al cierre de 2016, habrá 11,000 nuevos empleos. El estado ha trabajado en fomentar la inversión total, incluyendo la inversión extranjera. Para eso se han hecho diferentes acciones, algunas de ellas son las giras a otros países, misiones comerciales a Estados Unidos, a países de Europa y Asia. Y también aquí se reciben continuamente varias empresas o empresarios que están buscando un lugar para instalarse».
El funcionario estatal detalló que en el primer semestre de este año, se registraron 84 proyectos de inversión confirmados y anunciados por empresas extranjeras. Además, se cuentan con 252 proyectos en cartera con diferentes grados de avance.
De esta manera, agregó Turner, la entidad se posiciona como una de las más competitivas y atractivas en el país para el desarrollo de proyectos de expansión de empresas foráneas.
Samuel Peña Guzmán, Subsecretario de Inversión y Fomento Industrial, expresó que los resultados alcanzados en el primer semestre permitirán superar la meta de este año de 3,000 millones de dólares de inversión extranjera.
«Ahorita tenemos casi un 90% de la meta, vamos a incrementarla, siendo conservadores, hasta irnos a los 4,000 millones de dólares. Los empleos anunciados son arriba de 8,000 y la meta era en un principio de este año de 10,000 cifra que vamos a incrementarla a 11,000».
Los sectores con mayor participación en la inversión extranjera son el de energía, manufactura, automotriz, logística, electrodomésticos, salud, comercio y servicios, y alimentos y bebidas. Y provienen de Estados Unidos, España, Alemania, Argentina, Corea del Sur, Francia, Italia, Reino Unido, Japón, Brasil, Canadá, Suecia y China.
Los municipios con mayor captación de inversión extranjera en el primer semestre fuero Escobedo, Mina, Pesquería, Apodaca, Guadalupe, Santa Catarina, Galeana, Marín, Monterrey, Salinas Victoria, San Nicolás, y Ciénega de Flores.