Inicio / Inmobiliario / Demanda industrial en Guadalajara crece pese a expectativa arancelaria

Demanda industrial en Guadalajara crece pese a expectativa arancelaria

Inmobiliario |

A pesar de la controversia arancelaria, la demanda industrial en Guadalajara creció 31%

La expectativa arancelaria e incertidumbre comercial presentadas en los últimos meses provocaron una contracción en el sector inmobiliario industrial. Sin embargo, Guadalajara ha mostrado un incremento en su demanda industrial.

De acuerdo con Solili, en el primer trimestre de 2025, la demanda de naves industriales en la capital jalisciense alcanzó los 88,000 metros cuadrados (m²), lo que representa un crecimiento anual del 31% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Como resultado, en enero y febrero se inició la construcción de 240,000 m². Así, este mercado cuenta con un total de 560,000 m² de edificaciones en proceso.

Los proyectos en construcción varían entre 5,000 y 100,000 m², y en su mayoría corresponden a naves de última generación. Actualmente, desarrolladoras como Finsa, G-Industrial, Roca Desarrollos, Plataforma Park, Kampus Desarrollos y Parks, entre otras, lideran estas obras.

La consultora señaló que el dinamismo del mercado en Guadalajara se debe, en gran medida, a una estructura económica local sólida y dinámica comercial interna. Estos factores han contribuido a mantener la confianza de los arrendatarios, a pesar de las tensiones globales y los posibles ajustes arancelarios.

Este comportamiento destaca a Guadalajara como uno de los mercados industriales más resilientes del país, en un entorno donde otras regiones enfrentan mayor cautela por parte de los inversionistas.

Tags

Redacción Centro Urbano


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.