Inicio / Inmobiliario / Realiza ADI la edición 2025 de The Real Estate Show

Realiza ADI la edición 2025 de The Real Estate Show

Inmobiliario |

El presidente de la ADI señaló que el sector inmobiliario se mantiene resiliente, y es un motor relevante de inversión y empleo

Este 4 y 5 de junio, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) realizó la edición 2025 de la Expo Desarrollo Inmobiliario The Real Estate Show, evento que es considerado como el más importante dentro del sector inmobiliario.

Durante ambos días de actividades, se dieron cita los representantes más destacados del sector inmobiliario, de la política y de la economía a nivel nacional e internacional.

Al inaugurar el evento, Jaime Fasja, presidente de la ADI, destacó la necesidad de que el Gobierno y la iniciativa privada unan esfuerzos para asegurar la estabilidad económica del país.

“Hoy, más que nunca, el sector empresarial y el gobierno debemos trabajar unidos para blindar a México y defender el libre comercio para asegurar la estabilidad regional frente a amenazas externas”, dijo.

Asimismo, afirmó que el entorno político y económico, tanto nacional como internacional, atraviesa una reconfiguración marcada por retos como la imposición de aranceles, la relación bilateral con Estados Unidos y los conflictos geopolíticos, lo cual ha generado incertidumbre y volatilidad en los mercados globales.

Sin embargo, reconoció los esfuerzos del Gobierno Federal para mitigar los impactos de dichos factores, así como para promover la construcción de vivienda asequible, esencial para reducir el rezago histórico en materia habitacional.

Por su parte, María José Fernández, directora general de la ADI, resaltó que, en los últimos meses, ha habido una mayor apertura al diálogo por parte de autoridades federales y locales, lo que ha permitido establecer mesas de trabajo con diversas dependencias

“En la ADI estamos convencidos de que construir ciudades modernas, inclusivas y sostenibles requiere del compromiso de todos. Las grandes ciudades se planifican con visión a largo plazo. No puede haber desarrollo urbano sin un diseño estratégico, ni éste puede lograrse sin un diálogo abierto entre todos los actores. Este foro es una prueba de que es posible sumar esfuerzos, ideas y voluntades en torno a un objetivo común”, dijo.

El sector inmobiliario se mantiene resiliente: ADI

Por otro lado, Fasja aseguró que el sector inmobiliario se ha mantenido resiliente, ya que además de ser un motor relevante de inversión y empleo, desempeña un papel crucial en la construcción de entornos más equitativos, sostenibles e incluyentes.

Precisó que en los distintos giros de la industria inmobiliaria hay “señales cautelosas de recuperación”. Por ejemplo, en el mercado de oficinas, se presenta una oportunidad para invertir en destinos como Tijuana y Cancún, que tienen un potencial atractivo; mientras que, en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, el mercado continúa en recuperación, aunque a menor ritmo.

Indicó que en el ámbito turístico se reporta un aumento de 3.5% en la llegada de visitantes internacionales durante la primera mitad del año. Esto, dijo, ha impulsado la construcción hotelera: tan sólo en este 2025, se proyectan 10,000 nuevas habitaciones en las regiones centro y sur del país.

Con respecto al segmento de los centros comerciales, el presidente de la ADI indicó que “hay un incremento en la ocupación impulsada por la llegada de nuevas marcas al país, así como un crecimiento en la afluencia respecto al mismo periodo del año anterior. La transformación digital del comercio nos reta a convivir e integrarnos con el e-commerce, en un contexto donde México se posiciona ya entre los 10 países con mayor crecimiento en ventas en línea”.

Finalmente, reconoció que el sector industrial muestra “ciertos signos de desaceleración”, aunque se mantienen activos miles de metros cuadrados en construcción en Monterrey, El Bajío y el centro del país.

Arranca The Real Estate Show 2025

Durante el primer día de actividades de The Real Estate Show 2025, Anthony Capuano, presidente y CEO de Marriott International, ofreció una conferencia magistral en la que habló sobre las tendencias macroeconómicas y los impactos en la industria hotelera, así como el crecimiento del portafolio de la marca y las oportunidades que Marriott ha visto en México, el Caribe y Latinoamérica.

Y el segundo día arrancó con el panel ‘Diversificación en modelos de financiamiento’, en el que Raúl Martínez-Ostos, director general de Barclay’s, y Emilio Romano, director de Bank of America y presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), coincidieron en que, si bien el panorama económico actual es desafiante para México, el país se mantendrá sólido en el largo plazo.

Posteriormente, Tony Buettner, explorador, educador y defensor de la longevidad de la empresa Blue Zones, ofreció una conferencia magistral en la que explicó qué son las llamadas zonas azules, dónde se localizan y por qué sus habitantes viven más años que la gente de Norteamérica.

Viridiana Ríos, analista política, ofreció la conferencia ‘Radiografía Política de México’, en la que expuso cuáles han sido los aciertos y desaciertos del actual Gobierno Federal.

De igual manera, durante el día se realizó una charla con Pablo Lemus, gobernador del estado de Jalisco. Así como el panel ‘Tendencias emergentes de diseño hotelero’, con Erica Krayer, fundadora de Uribe + Krayer; Gabriela Carrillo, fundadora del Taller Gabriela Carrillo, y Bibiana Huber, fundadora de Huber Design.

Mario Berlanga, cofundador y CEO de ProximityParks; Luis Gutiérrez, expresidente de Prologis; Carlos Gutiérrez, socio director y cofundador de Artha Capital; y Bruno Martínez, presidente de la Asociación de Parques Industriales de Jalisco integraron el panel titulado ‘Desafíos y oportunidades en el sector inmobiliario industrial’.

Y el programa de charlas cerró con el panel ‘Vivienda para todos: Innovación y sustentabilidad’, con la participación de Paloma Silva, líder de vivienda y desarrollo urbano, cambio climático y desarrollo sostenible del BID; Joaquín Vaca, director general adjunto de CADU; Sergio Leal, presidente del Consejo de Administración de Vinte; y Leopoldo Hirschhorn, presidente de Grupo HIR y de Canadevi Valle de México.

Tags

Fernanda Hernández

Reportera y redactora en Centro Urbano. Soy egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM). Me interesa la cultura, el urbanismo y la arquitectura. Amante del mundo digital, el cine, la música, la lectura y la escritura.


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.