Inicio / Inmobiliario / 4 características para buscar en un desarrollo inmobiliario

4 características para buscar en un desarrollo inmobiliario

Inmobiliario |

En marzo de 2024, la percepción de inseguridad aumentó a 61%; por ello, es importante que cada desarrollo inmobiliario pueda sumar la seguridad a su lista de características

Comprar una vivienda es una decisión importante influida por factores como las características y amenidades con las que cuenta, por ejemplo la planificación integral, el diseño innovador y la promesa de una calidad de vida superior. Por ello, es importante conocer el desarrollo inmobiliario en el que se desea vivir. 

En ese sentido, Bernardo Silva, CEO y cofundador de Yave, empresa de hipotecas digitales, explicó que, antes de comprar un inmueble, es necesario conocer las características dentro y fuera de la vivienda. De esta forma, al elegir un hogar, se tendrá la certeza de que cumple con las necesidades de cada persona. 

“Es fundamental considerar las características físicas de la propiedad, pero también su entorno y las comodidades que ofrece. Este enfoque permite a los compradores adquirir una casa y un estilo de vida que se alinee con sus objetivos, brindándoles la tranquilidad y satisfacción que tanto anhelan en su nuevo hogar”, comentó. 

Características a buscan en un desarrollo inmobiliario

De acuerdo con Yave, el principal aspecto que se debe considerar en un desarrollo inmobiliario es la ubicación. Esta característica no solo determina la accesibilidad a servicios como transporte público, escuelas, centros de salud, etc., también influye en el estilo de vida y la plusvalía de la propiedad.

Al respecto, la Encuesta de Necesidades de Crédito y Vivienda del Infonavit señaló que el 72.7% de los participantes considera la ubicación como la característica más importante al adquirir una vivienda. 

En segundo lugar, la empresa indicó que la calidad de vida que ofrecen los desarrollos inmobiliarios es un factor determinante en la satisfacción de los habitantes. En este caso, Yave detalló que, generalmente, los desarrollos inmobiliarios verticales cuentan con amenidades como canchas deportivas, piscinas, gimnasios, áreas verdes, que impulsan un estilo de vida activo

Por otro lado, datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indicaron que la percepción de inseguridad en México aumentó de 59.1% en diciembre de 2023 a 61% en marzo de 2024. La plataforma indicó que la seguridad es una característica imprescindible al elegir una vivienda. 

“Vivir en un entorno seguro no sólo proporciona bienestar y tranquilidad, también libera a los residentes de estar en constante preocupación. Además, la seguridad es un valor agregado que permite aumentar el valor de la propiedad y la plusvalía”, indicó Silva. 

Finalmente, Yave señaló que otro de los aspectos relevantes en un desarrollo inmobiliario es la preventa de vivienda. A través de este mecanismo de venta, a pesar de que el complejo se encuentra en etapa de construcción, se puede invertir en bienes raíces a un costo más asequible; además de contar con la posibilidad de obtener ganancias a futuro gracias a la plusvalía que se puede generar. 

Tags

Rebeca Romero


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.