Inicio / Arquitectura / Elías Rizo: Arquitectura en diálogo con el paisaje

Elías Rizo: Arquitectura en diálogo con el paisaje

Arquitectura | Entrevistas |

Elías Rizo es el arquitecto responsable de Casa Áureo, una vivienda ubicada en Nuevo León que forma parte del primer premio del 218° Sorteo Tec

Para el arquitecto mexicano Elías Rizo, la arquitectura es un reflejo de la sociedad y el entorno en el que se desarrolla. Y, bajo esa premisa, diseñó la Casa Áureo, que forma parte del primer premio del 218° Tradicional Sorteo Tec, iniciativa del Tecnológico de Monterrey que tiene el objetivo de detonar el cambio, la movilidad social y la trascendencia de jóvenes de excelencia académica.

De esta manera, la vivienda se concibió con el objetivo de no solamente integrarse en su entorno, sino también dialogar con él, a fin de lograr una armonía entre el espacio construido y la naturaleza.

Casa Áureo consta de 565.48 metros cuadrados (m²) de construcción, y se ubica en el fraccionamiento Cordillera Residencial, en Ciudad Santa Catarina, Nuevo León, una zona privilegiada por las vistas de la Huasteca, la Sierra Madre y el Cerro de las Mitras, y a solo unos pasos de San Pedro Garza García y de Monterrey.

Al respecto, Elías Rizo destacó que el diseño de la vivienda responde a la necesidad de reflejar la realidad actual de los seres humanos, así como también del sitio, del paisaje, de la ciudad, de la cultura y del clima. Además, la intención fue que la casa fuera una ‘buena vecina’ de su entorno inmediato, tanto de las construcciones colindantes como del paisaje natural.

“Cuando empezamos esta casa, no había casas vecinas inmediatas, pero ahora que la vemos terminada, ya hay una casa terminada al lado y otra a punto de terminarse del otro lado. Y nos dimos cuenta de que Casa Áureo es una buena vecina con su entorno, tanto con las casas vecinas como con el paisaje”, dijo el arquitecto.

Asimismo, comentó que la paleta de colores de la casa se eligió con el propósito de parecerse lo más posible al paisaje que la rodea. Por ello, se utilizaron materiales como granito, maderas y tonos terrosos en las paredes.

Y, en términos espaciales, explicó que la propiedad mantiene una dualidad entre apertura y privacidad, ya que está diseñada para ser completamente ciega hacia la calle, pero abierta hacia el paisaje.

“Espacialmente, es una casa que crea una conexión entre el interior y el exterior, pero es sumamente ciega, y eso era la meta desde un principio, que se bloquearan las vistas desde el exterior hacia el interior, pero que en el interior sí se pudiera ver las montañas y la calle”, detalló Rizo.

De igual manera, mencionó que la inspiración de Casa Áureo proviene de la comprensión de las necesidades de una familia mexicana; y, aunque no tiene un dueño aún, fue diseñada pensando en la manera en que las familias mexicanas habitan sus espacios.

“El programa de la casa es muy sencillo: una cocina que puede abrirse o cerrarse fácilmente y que se conecta con la estancia, el comedor y la terraza, creando un solo espacio que se abre al jardín”, señaló.

Y añadió que el dormitorio principal y los dos secundarios están divididos de manera clara; además de que la casa incluye un roof garden que no estaba contemplado en el diseño original, pero al analizar el sitio y su reglamentación, se decidió aprovechar la vista hacia las montañas.

Finalmente, el arquitecto destacó que Casa Áureo es la segunda vivienda del Taller Elías Rizo Arquitectos para Sorteos Tec, iniciativa cuyos recursos se destinan al programa Líderes del Mañana, el cual ofrece becas del 100% de colegiatura a jóvenes con talento académico.

“Es un honor para nosotros participar en esta iniciativa. Después de escuchar a los estudiantes y ver cómo se forman, nos convencimos de que este programa realmente hace la diferencia», concluyó.

Tags

Fernanda Hernández

Reportera y redactora en Centro Urbano. Soy egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM). Me interesa la cultura, el urbanismo y la arquitectura. Amante del mundo digital, el cine, la música, la lectura y la escritura.


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.