Inicio / Vivienda / Diputados reciben iniciativa de reforma a Ley del ISSSTE en materia de vivienda

Diputados reciben iniciativa de reforma a Ley del ISSSTE en materia de vivienda

Vivienda |

La iniciativa busca que el Fovissste recupere la facultad de adquirir, construir, rehabilitar y rentar vivienda para sus derechohabientes

Este viernes, el Gobierno Federal envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en materia de vivienda y fortalecimiento del financiamiento.

Dicha iniciativa busca que el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) recupere la facultad de adquirir, construir, rehabilitar, mejorar y rentar vivienda, a efecto de cumplir lo establecido en el artículo 123, apartado B, fracción X1, Inciso f) de la Constitución Política.

En ese sentido, establece que el Fovissste adquirirá, rehabilitará y construirá viviendas para que se vendan o arrenden a precios accesibles a las personas trabajadoras y pensionadas.

Y, de igual manera, el organismo estará facultado para adquirir o urbanizar terrenos destinados a formar unidades habitacionales; así como para demoler la vivienda o inmuebles que adquiera para rehabilitar y construir.

Por otro lado, la iniciativa también busca que, ante el incremento en la demanda de atención en cada uno de los servicios que se prestan, el ISSSTE fortalezca las fuentes de financiamiento para contar con mayores ingresos y aplicarlos a la atención de la derechohabiencia.

Para ello, el documento propone que las personas servidoras públicas cuyas percepciones superen las 10 Unidades de Medida y Actualización (UMAs) mensuales paguen sus cuotas sobre el cálculo de sus salarios integrados, para el caso del seguro de salud, y no el sueldo básico, que suele ser de hasta una tercera parte de sus ingresos.

Con esto, se estima que que se obtendrá un total de 11,100 millones de pesos (mdp), de los cuales 3,400 mdp corresponderán a aportaciones de las personas trabajadoras y 7,700 mdp a entes del Estado.

Además, la iniciativa considera imprescindible modificar la Ley del ISSSTE para que, dentro de este sistema de financiamiento, le regresen al Fovissste las atribuciones de adquisición, construcción, rehabilitación y renta de vivienda, a fin de que, además de que sea barata y suficiente, cumpla con las necesidades de las personas trabajadoras y sus familias, como lo señala la Constitución Política.

Tags

Fernanda Hernández

Reportera y redactora en Centro Urbano. Soy egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM). Me interesa la cultura, el urbanismo y la arquitectura. Amante del mundo digital, el cine, la música, la lectura y la escritura.


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.