Del total de viviendas proyectadas, 13,200 serán para derechohabientes del Infonavit y 6,000 para no derechohabientes a través de la Conavi
La Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) y el gobierno de Chihuahua firmaron un convenio de colaboración para implementar el Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB) en la entidad.
En el evento, Edna Vega Rangel, titular de la Sedatu, informó que la meta sexenal para Chihuahua es construir 19,200 viviendas para las familias más vulnerables, de las cuales 13,200 serán para derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 6,000 para no derechohabientes a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Además, indicó que, mediante el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) se entregarán 4,000 escrituras para garantizar a las familias chihuahuenses el derecho a una vivienda adecuada.
“Ha habido un avance importante con el gobierno de Chihuahua. A partir de la firma de este convenio se consolidará aún más […] Es reafirmar un compromiso con esta maravillosa sociedad chihuahuense que nos permita hablar de un nuevo esquema de colaboración, de atender a esta población que por muchas décadas ha sido relegada”, dijo.
Asimismo, la funcionaria precisó que ya se cuenta con el 49% de avance en materia de suelo validado para la construcción de las viviendas proyectadas, y recordó que el PVB está destinado para quienes más lo necesitan y para quienes perciben no más de dos salarios mínimos.
Por su parte, Rodrigo Chávez Contreras, director de la Conavi, explicó que los beneficiarios serán las familias y sectores más desprotegidos.
“En una idea de justicia social, se les va a otorgar apoyos principalmente a las mujeres, madres solteras, jefas de familia, jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores”, comentó.
Finalmente, María Eugenia Campos, gobernadora de Chihuahua, se comprometió a colaborar con el PVB a través de la donación de terrenos para construir la meta sexenal de viviendas en la entidad.
“Nuestra aportación será la cesión de terrenos en 19 municipios, lo que permitirá el acceso a una vivienda para más de 21,000 personas. Estas acciones, se suman además a los esfuerzos que nuestra administración ya realiza para dignificar las viviendas de miles de personas”, destacó.