La obra es un referente de urbanismo a nivel internacional, pues prioriza al peatón sobre el automóvil
La casi recién remodelada calle 16 de Septiembre, ubicada en el Centro Histórico de la capital del país fue galardonada con el segundo lugar de los Premios Obras CEMEX 201, que distinguen lo mejor de la construcción en México y el mundo, en la categoría de urbanismo, gracias a la importancia que se le da al peatón, la revitalización del espacio público y la regularización del tránsito vehicular en este nuevo modelo de calles.
La obra es un referente de urbanismo a nivel internacional y fue realizada por la Autoridad del Espacio Público (AEP), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), en agosto y diciembre de 2013, con lo que la ciudad de México consolida un nuevo modelo de movilidad sustentable y accesibilidad plena en el concepto conocido como Calle Compartida.
La coordinadora general de la AEP, Dhyana Quintanar, agradeció la obtención del galardón y resaltó la importancia de reconocer proyectos que privilegian al peatón, que promueve la movilidad sustentable y la accesibilidad plena, con un carácter de movilidad mixto: segmentos peatonales y otros con tránsito local de baja velocidad para acceder a los estacionamientos existentes.
La rehabilitación del espacio público genera beneficios adicionales, como recorridos más agradables, accesibilidad universal para adultos mayores y para personas con discapacidad, comodidad en cruces importantes, iluminación uniforme que ofrece más seguridad, y la captación de agua pluvial sin encharcamientos.