Inicio / Urbanismo / París vota ‘sí’ a la peatonalización de 500 calles

París vota ‘sí’ a la peatonalización de 500 calles

Urbanismo |

“La ciudad del futuro es una ciudad caminable, donde cada persona pueda desplazarse de forma segura”, afirmó la alcaldesa de París

Con un 66% de votos a favor y un 34% en contra, los habitantes de París, Francia, dijeron ‘sí’ a la peatonalización de 500 calles, así como a la creación de más espacios verdes en distintos barrios de la ciudad.

Lo anterior, como parte de una iniciativa impulsada por Anne Hidalgo, alcaldesa de París, para transformar el paisaje urbano y reducir la dependencia del automóvil, además de priorizar la movilidad sostenible, reducir la contaminación del aire y recuperar el espacio público para peatones y ciclistas.

Cabe mencionar que la peatonalización y creación de espacios verdes en la capital francesa ha sido una de las prioridades de Hidalgo desde que llegó al Ayuntamiento, y hasta ahora se ha logrado expandir la red ciclista, reducir el tráfico en vías principales y eliminar gradualmente el uso de vehículos altamente contaminantes.

De esta manera, según datos de las autoridades parisinas, ya se han transformado más de 180 calles en zonas peatonales, y la meta ahora es alcanzar las 500 durante los próximos años.

No obstante, dichas calles no solo estarán pensadas para el tránsito peatonal, sino que también incluirán mobiliario urbano, vegetación y zonas de descanso, con lo que se buscará promover la vida de barrio y el comercio local.

“La ciudad del futuro es una ciudad caminable, donde cada persona pueda desplazarse de forma segura, saludable y sostenible. Queremos que las calles sean espacios de encuentro, no solo de paso”, señaló Hidalgo.

Ejemplo de esto es la implementación de las denominadas rues aux écoles (calles escolares), un concepto que busca crear entornos seguros alrededor de las escuelas, ya que las vías estarán completamente cerradas al tráfico o permitirán solo el acceso limitado a residentes, servicios de emergencia o entregas puntuales.

Esta iniciativa ha sido bien recibida por asociaciones de padres, colectivos ambientalistas y defensores del transporte activo. Sin embargo, también ha generado críticas por parte de algunos automovilistas y comerciantes que temen una caída en el acceso vehicular y posibles afectaciones a sus negocios.

Las autoridades, por su parte, aseguran que la experiencia de calles peatonales ya implementadas ha demostrado un aumento en la actividad comercial y una mejora en la calidad del aire.

Se espera que, en los próximos días, el Ayuntamiento de París dé a conocer la lista de las calles que se volverán peatonales. El criterio para escoger estas vialidades se centrará en si el suelo permite o no plantar vegetación, o si la calle en cuestión cuenta con el suficiente espacio para realizar dicha transformación, entre otros aspectos.

De esta manera, París se suma a otras ciudades del mundo que han repensado la movilidad urbana, como Barcelona, con su modelo de ‘supermanzanas’, o Milán, con la expansión de sus zonas de tráfico limitado.

Tags

Fernanda Hernández

Reportera y redactora en Centro Urbano. Soy egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNAM). Me interesa la cultura, el urbanismo y la arquitectura. Amante del mundo digital, el cine, la música, la lectura y la escritura.


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.