Inicio / Urbanismo / Presenta Brugada Plan Ciclista 2025-2030 para la CDMX

Presenta Brugada Plan Ciclista 2025-2030 para la CDMX

Urbanismo |

Brugada explicó que el plan contempla la construcción de ciclovías y biciestacionamientos, y la ampliación del programa Ecobici

En el marco del Día Mundial de la Bicicleta, Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, presentó el Plan Ciclista 2025-2030 ‘Ciudad que late en bicicleta’, que contempla diversas iniciativas para impulsar la movilidad sustentable en la metrópoli.

“Estamos convencidos que la bicicleta es clave para hacer a la Ciudad de México una ciudad más humana, una ciudad más limpia, más sustentable e igualitaria. Por eso vamos a seguir invirtiendo, educando, promoviendo legislaciones o reformando nuestros reglamentos y promoviendo una movilidad con el ciclismo”, dijo.

La mandataria explicó que, en los próximos cinco años, se construirán 300 kilómetros nuevos de ciclovías que se sumarán a los 553 kilómetros ya existentes, a los cuales se les dará mantenimiento integral.

Asimismo, anunció la construcción de 50 nuevos biciestacionamientos masivos y de un nuevo velódromo en la alcaldía Gustavo A. Madero, que se sumará al ya existente en la Venustiano Carranza.

De igual manera, Brugada indicó que el Plan incluye la ampliación del sistema Ecobici hacia el sur, oriente y norte de la ciudad, mismo que actualmente cuenta con 9,300 bicicletas en operación y sumará 20,000 nuevas, de las cuales 1,000 estarán listas para 2026, en el marco de la celebración del Mundial de Fútbol.

Adicionalmente, la mandataria mencionó que se impulsará la realización de rodadas nocturnas en toda la ciudad, así como un programa de biciescuelas en 104 planteles los fines de semana, donde se impartirán talleres para aprender el uso de la bicicleta, mejorar habilidades, aprender mecánica básica, entre otras actividades.

Finalmente, Brugada informó que se impulsará la armonización de la Ley General de Seguridad Vial con el Reglamento de Tránsito, a fin de mejorar la seguridad de los ciclistas.

Por su parte, Héctor Ulises García Nieto, titular de la Secretaría de Movilidad capitalina (Semovi), anunció la ampliación de la infraestructura ciclista en torno a Calzada de Tlalpan, incluyendo la conexión transversal a través de corredores como Lorenzo Boturini, Eje 5 y Eje 6 Sur, Miguel Ángel de Quevedo hasta Calzada Taxqueña, División del Norte hacia Coapa, y Ponciano Arriaga, que conecta el Monumento a la Revolución con el Zócalo capitalino.

Además, como parte del mantenimiento, el funcionario detalló que se renovarán tramos ciclistas en el Eje 8 Sur (carril bus-bici), Eje 3 Sur (Morelos–Chabacano), y Miguel Ángel de Quevedo; y, en materia de intermodalidad, resaltó la construcción de biciestacionamientos masivos en Huipulco, Taxqueña y Universidad.

Tags

Redacción Centro Urbano


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.