Inicio / Inmobiliario / CNET prevé 57,000 mdd de inversión privada en turismo

CNET prevé 57,000 mdd de inversión privada en turismo

Inmobiliario |

Arsuaga contempla que, si se concretan las acciones propuestas, indicadores como la llegada de turistas internacionales y la construcción de cuartos de hotel podrían incrementarse

El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), en colaboración con la Secretaría de Turismo del Gobierno federal (Sectur), inició 11 mesas de trabajo en las cuales se presentarán propuestas para impulsar al turismo nacional.

De concretarse estas iniciativas, la inversión privada en el sector turístico podría alcanzar los 57,000 millones de dólares (mdd) durante el actual sexenio. Braulio Arsuaga, presidente del CNET, destacó que la implementación de políticas favorables podría aumentar la llegada de turistas internacionales.

“Con la implementación de las acciones de estas 11 Mesas de Trabajo que estamos instalando hoy el CNET, en colaboración con la Secretaría de Turismo federal, México podría recibir alrededor de 62 millones de turistas internacionales para el año 2030, cifra que superaría los 55 millones que actualmente se tiene previsto recibir”, destacó.

Asimismo, la inversión privada y la política federal podrían impulsar otros indicadores clave del sector, como los cuartos de hotel y la generación de empleo.

“El número de nuevos cuartos de hotel pasaría de 87,000 a 163,500; el PIB turístico pasaría de 8.2 a 9 por ciento; y el efecto de este incremento en la oferta demandaría unos 570,000 empleos adicionales”, destacó Arsuaga.

Por su parte, Nathalie Desplas, titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Sectur, subrayó que estas mesas de trabajo buscan ofrecer soluciones prácticas e impulsar la innovación y el fortalecimiento de distintos segmentos del sector, así como diversificar la oferta turística.

“Estas mesas no son solo espacios de diagnóstico o de planeación técnica, son plataformas para construir soluciones concretas, colectivas, con base en el respeto, el diálogo y la acción coordinada entre los sectores. Como Gobierno de México, creemos en un turismo que sea una herramienta de transformación real”, mencionó Desplas.

Detalló que, en una primera fase, se realizarán cinco mesas de trabajo: Programa de Acompañamiento para Destinos Turísticos; Digitalización del Sector; Programa de Turismo Social; Desarrollo de Productos de Turismo de Naturaleza; y Estrategia de Sostenibilidad del Sector Turístico.

Además, explicó que las mesas sesionarán conforme al ritmo de las dinámicas internas y los avances de cada tema, con lapso de aproximadamente cada tres meses.

Tags

Redacción Centro Urbano


Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas y mostrar publicidad personalizada.